Virgen de la Consolación visitó la ULA Táchira e inauguraron gruta

 

Momento de la Misa cuyos oficios estuvieron a cargo del padre Gustavo Roa

 

Durante todo un día se estuvo festejando en la ULA Táchira la visita de una réplica de la Virgen de la Consolación que recorrió distintas dependencias universitarias en una caminata que buscó la bendición de los distintos recintos, fecha que también aprovecharon la Hermandad Uletense y la Pastoral Universitaria para inaugurar y bendecir una gruta dedicada a la virgen María en la institución.

Durante la homilía, el sacerdote que dirigió los oficios religiosos, el padre Gustavo Roa de la parroquia de Barrancas, hizo reflexiones sobre el evangelio del día, en especial, recordando palabras del papa Francisco, según las cuales rechaza la existencia actual de un “relativismo ético” el cual alude al olvido de las personas del compromiso de su amor a Dios, el cual debe ser extensivo al prójimo y se debe reflejar mediante la vocación y el servicio a la comunidad, en especial de los más necesitados, desde cualquier profesión u oficio, y no la valoración de la riqueza y bienes materiales como algo prioritario, en el entendido que “si se quiere ser grande e hijo de Dios, se debe ser especialmente humilde en primer lugar”.

 

Lllegada de la imagen de la Virgen de la Consolación a la sede principal desde el Jardín Botánico en manos de trabajadores universitarios

 

La ocasión fue propicia para la intervención de las distintas agrupaciones culturales estables a lo largo del día e invitados especiales, incluida la Banda Show de la universidad que acompañó el recorrido de la Virgen por las distintas edificaciones, incluidos el edificio de investigación y postgrado, el jardín botánico, la biblioteca y la escuela de Medicina y contó con una vigilia en horas nocturnas.

La actividad contó con la presencia de las autoridades de la ULA Táchira, profesores Adrián Contreras, Omar Pérez Díaz y Doris Pernía, el coordinador de Cultura, profesor Carlos Orozco, la coordinadora de la Pastoral universitaria, profesora Inés Ferrero y por la Hermandad Uletense la licenciada Kia Peñaranda, directivos de los gremios universitarios, además de la amplia presencia de estudiantes, docentes, empleados, obreros y otros miembros de la comunidad universitaria.

 

Gruta de la Virgen inaugurada este 27 de Mayo

 

La visita de la imagen de la santa patrona de los tachirenses fue propicia para la inauguración de  una gruta de la Virgen María, colocada en el área del jardín, justo  a la entrada del cafetín de la institución, la cual fue detalladamente confeccionada por miembros de SOULA Táchira.

 

Momento de la bendición de la gruta por parte del padre Gustavo Roa

 

La Banda Show de la ULA Táchira y la Banda de la Virgen del Valle acompañaron la procesión con la réplica de la imagen de la Virgen de la Consolación  que se desplazó desde la avenida Ferrero Tamayo hasta el edificio D, el Jardín Botánico, la Biblioteca “Luis Beltrán Prieto Figueroa”, la Escuela de Medicina y el hall central en donde se llevó a cabo la misa a las 11 de la mañana.

A lo largo del día, los grupos estables de la universidad e invitados especiales estuvieron ofreciendo sus cantos, sonidos, actuaciones y bailes en homenaje a la patrona de los tachirenses en el hall central de la universidad, lugar en el que intervinieron  la Estudiantina, el Coro universitario,  los grupos de Títeres, Teatro, Danzas, Zancos y  Muñecos Gigantes, con una intervención especial del Coro Parroquial Coromoto, el Coro Infantil Manos Blancas y  cantantes de la comunidad universitaria, entre ellos egresados, y la interpretación vocal del ingeniero Néstor Rodríguez.

 

El coro infantil Manos Blancas interpretó varias canciones dedicadas a la celebración

 

Agradecimiento por favores recibidos

Al consultar a Kia Peñaranda, en representación de la Hermandad Uletense, quien participó en la organización de estas actividades, la licenciada señaló que la motivación que les inspiró junto a la Pastoral universitaria para realizar estos homenajes a la Virgen María, “fue por varias razones, por ser el mes de mayo el mes de la Virgen, para agradecer  las bendiciones recibidas por la comunidad y por nuestra propia persona, para dar la bienvenida a los nuevos estudiantes y a las personas de nuevo ingreso, y por tantas cosas que recientemente han pasado en la universidad, para protegerla”.

 

La celebración eucarística contó con la presencia de una nutrida representación de la comunidad universitaria

 

En la descripción que hizo de la actividad, la licenciada Peñaranda expresó que hubo una alta participación de todos los miembros de la universidad, “la universidad se paró por este acontecimiento tan bonito”, al momento de agregar que la elaboración de la gruta “era un sueño desde hace 4 años que se cristalizó con el apoyo de los compañeros del área de jardinería bajo la supervisión de Franklin Vivas, y cada quien aportó su granito de arena, se hizo esa imagen con mucho cariño y se inauguró, de verdad, me siento muy feliz y complacida por la actividad realizada”.

Textos y fotografía: Marlene Otero S. / Prensa ULA Táchira