Dirección de Deportes ULA realiza un significativo esfuerzo para mantener sus instalaciones
![](/sites/default/files/styles/large/public/field/image/instalacionesdpoerivas2015.jpg?itok=mnaUVQZt)
A pesar de la situación económica y presupuestaria en las universidades venezolanas, el Área de Mantenimiento de las Instalaciones de la Dirección de Deportes de la Universidad de Los Andes ha cumplido con sus respectivas labores para el servicio de una gran cantidad de usuarios, tanto de la comunidad universitaria como de la comunidad merideña en general.
Margarita Andérez, coordinadora de esta área, explicó las funciones realizadas en estos primeros meses del 2015, en los cuales se ha cumplido con el trabajo rutinario de mantenimiento pese a las limitaciones económicas existentes. Señaló que se busca preservar aptas las infraestructuras deportivas y la mayor de las dificultades se motiva por la consecución de los químicos que se usan para las piscinas, puesto que la mayoría de ellos no se están consiguiendo y ha sido dificultosa su adquisición.
La arquitecto Andérez también informó sobre los avances de las instalaciones deportivas en obras proyectadas con la empresa Tromerca, entre otras. Indicó que los trabajos del Polideportivo Luis Ghersi Govea se encuentran bastante adelantados, en la realización de tres canchas deportivas (dos de baloncesto y una fútbol sala) y se está replanteando la nueva caminería de este complejo.
“En cuanto al Estadio Lourdes, todavía no se han empezado los trabajos, nos encontramos en el proceso de discusión con la empresa de lo que tiene que ver el proyecto que se va a ejecutar adentro. Esa parte también va adelantada, habrá un nuevo módulo con servicios de baños, vestidores y oficina para los entrenadores deportivos. También habrá una nueva pista de trote que va a estar conformada en todo el contorno de lo que es el estadio”.
Paralelamente a estas obras, en el Gimnasio Cubierto Pedro Camagüey Espinoza se lleva a cabo unos trabajos de reparación, a cargo de la Dirección de Ingeniería y Mantenimiento de la ULA, en los que se colocó un tabloncillo nuevo que poseía la Dirección de Deportes y resta proceder la colocación del poliuretano, la demarcación y todo lo correspondiente a los acabados finales que lleva la cancha. Esta obra lleva aproximadamente un 40 por ciento de ejecución y se espera culminarlo dentro de un mes y medio.
Sobre las lluvias presentadas en la ciudad de Mérida, la Coordinadora del Área de Mantenimiento de las Instalaciones Deportivas de la ULA comentó que han sido positivas para los escenarios deportivos tales como Campo de Oro y del Complejo Deportivo Lourdes, puesto que los gramados de estas instalaciones exige mucha agua para su debido tratamiento, y el uso del agua potable en estas zonas es muy limitado.