La risa también se hizo presente en celebración de los 230 años ULA

Celebración de los 230 años ULA. “Risoterapia” Foto: Lander Altuve Celebración de los 230 años ULA. “Risoterapia” Foto: Lander Altuve

En el marco de la celebración de los 230 años de la Universidad de Los Andes (ULA), el pasado 18 de marzo de 2015, se realizó una actividad denominada: “Risoterapia”, que estuvo a cargo de Reinaldo Mirabal Barroso, maestro risoterapeuta, coach de bienestar, líder internacional en yoga de la risa e instructor y conferencista del Método de Bienestar y Alegría.

El Auditorio “A” de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (Faces), lugar donde se desarrolló esta actividad, se llenó de personas que forman parte de la comunidad universitaria quienes alegremente disfrutaron de la misma, ya que desde un principio participaron con risas y muestras de satisfacción.

Reinaldo Mirabal Barroso, maestro risoterapeuta. Foto: Lander Altuve Reinaldo Mirabal Barroso, maestro risoterapeuta. Foto: Lander Altuve

Mirabal inició su “Risoterapia”, con una breve descripción de los beneficios que esta tiene para la salud, entre los cuales destacó: eliminación de la depresión, mejoramiento de la salud, liberación del estrés, despierta la inteligencia, reforzamiento del sistema inmunológico, combate el insomnio y alegra la vida, por resaltar solo algunos de los beneficios que tiene esta innovadora terapia.

Vale destacar que los asistentes pudieron comprobaron ciertamente que la risa es un método que levanta el ánimo. Igualmente es de resaltar que el profesor Mario Bonucci Rossini, rector de la Universidad de Los Andes, junto con las autoridades universitarias, compartieron alegremente de las carcajadas que llenaban el lugar de regocijo y buen ánimo o espíritu.

El coach aseguró, que la práctica continua de la risa, consiente al niño interno que por lo general los adultos dejan apartado. Muchas pueden ser las razones para no reír, como por ejemplo: el estrés, la ansiedad, el trabajo y la sociedad, agregó.

Las personas interesadas en contactar con Reinaldo Mirabal, lo pueden hacer al número telefónico: 0412-209-96.26, también por la página web: www.risaybienestar.com o en el correo: risaybienestar@gmail.com.

Por su parte Grisela Gámez, coordinadora del Club Sonrisa y Yoga de la Risa del Estado Mérida, informó que los domingos, cada 15 días, desde las 10:00 am, se reúnen en el Jardín Botánico de la Universidad de Los Andes, para realizar terapias de la risa. Dijo que esta actividad es totalmente gratuita y abierta a todo público que deseen mejorar la salud y llenar su espíritu de alegría y bienestar.

Los interesados en comunicarse con Gámez, pueden llamar al número telefónico: 0416-177-78.90 o Facebook: Son_risa.

Categorías: