Nuevos ingresos a la ULA recibieron atención médica y abrieron sus expedientes en Camiula
Una actividad de atención médica y apertura de expedientes se realizó en la extensión universitaria del Mocotíes el pasado jueves 12 de marzo, con la participación de unos 25 profesionales de la salud entre médicos, enfermeras, odontólogos e higienistas, así como técnicos del archivo del Camiula. Juana Betancourt, organizadora del operativo, indicó que también ofrecieron una charla para mostrar a los nuevos ingresos el funcionamiento y beneficios que ofrece la ULA para los estudiantes, además la charla también giró en torno a temas como las relaciones sexuales, la prevención y el cáncer de cuello uterino.
La Dra. Lorena Alviárez, médico pediatra del Cami
ula, atendió a unos 50 niños en este operativo médico en edades comprendidas entre los 6 meses y 14 años encontrando falencias como hernias umbilicales en los infantes, así como en los procesos respiratorios por problemas como obstrucción por adenoides, hiperactividad bronquial y amigdalitis, además de enfermedades producto de parásitos. La doctora Alviárez llevó y entrego algunos medicamentos “muestras médicas” a los pequeños, que fueron donados por un laboratorio.
Por su parte el doctor Rafael León, médico del Camiula, dijo que en la mayoría de los jóvenes que atendió presentaron problemas alérgicos, principios de asmas y problemas lumbares así como de rodillas, por ello los remitió a los especialistas pertinentes. A la mayoría de estos jóvenes se les abrió la historia médica para que continúen disfrutando del servicio de salud que ofrece el Camiula.
El doctor Rafael Prado, coordinador de la Extensión Universitaria del Mocotíes, manifestó su satisfacción por la asistencia masiva de los estudiantes al operativo médico odontológico, y agradeció a los médicos y personal del Camiula, así como a la junta directiva de esa institución, por haberse trasladado hasta Tovar para ofrecerles este servicio de salud a los estudiantes de la ULA en esa zona.
Igualmente Francisco Marín, estudiante de 5to semestre Educación Física, dijo que: “A nosotros como estudiantes, este operativo nos ha favorecido bastante, es por ello que la comunidad estudiantil está muy agradecida de todo el personal del Camiula que vino a ofrecernos este servicio de salud y la apertura de expediente. Respecto a la charla, fue bastante instructiva, pues conocimos sobre la reseña histórica de la ULA, así como de los beneficios que nos presta Fames y Camiula, y como cuidarnos al tener relaciones sexuales”. María de los Ángeles Pérez 9795. Prensa ULA. Foto Lánder Altuve