ULA Táchira mejora servicios e impulsa infraestructuras
De acuerdo con declaraciones del coordinador administrativo de la ULA Táchira, profesor Omar Pérez Díaz, todas las edificaciones de esta sede universitaria dispondrán del acceso a la red a través del sistema WiFi así como también se logró la actualización de los equipos de computación en la sala perteneciente al programa Alma Mater de la biblioteca, además de procederse a arreglos y mejoras en varias edificaciones.
Así lo dio a conocer el profesor Pérez Díaz, durante el inicio de las actividades de la ULA Táchira luego del receso decembrino. Agregó que la mejora en los sistemas de comunicación digitales con WiFi se obtuvo luego de las gestiones impulsadas ante la Cantv para lograr este importante recurso para la comunicación, la investigación y la docencia, que servirá además para desarrollar las actividades administrativas en todas las dependencias adscritas a este núcleo universitario.
Notificó igualmente que la dotación de computadoras para la biblioteca forma parte de un programa de actualización procedente de la Opsu, luego de las solicitudes impulsadas por las autoridades del Núcleo, en función de mejorar las capacidades y posibilidades de acceso a la red para los usuarios de esta importante sala y del programa Alma Mater instalados en la Biblioteca Luis Beltrán Prieto Figueroa de la ULA Táchira, con el fin de potenciar el acceso a la red y a los bancos de datos y demás recursos disponibles para la investigación y la docencia a través de dicha sala.
Refacciones a la planta física
Por otra parte, y en aras de mejorar las distintas instalaciones, servicios y dependencias universitarias, el profesor Pérez Díaz dio a conocer que con el apoyo del Vicerrectorado Administrativo de la ULA, desde finales del año pasado se están realizando obras en la sede de la biblioteca con el fin de ubicar toda el área administrativa en el segundo piso de dicha edificación y colocar, en la planta baja, la atención a los usuarios con los recursos biblio hemerográficos mediante un sistema de estantería abierta.
Asimismo, anunció que se están realizando trabajos para mejorar la aducción de aguas blancas para llevar el agua potable en mejores condiciones para las distintas edificaciones de la escuela de Medicina, la Biblioteca y el Cafetín del Núcleo, sistema que presentó una situación de emergencia a finales del año pasado.
En esa misma dirección la autoridad de la universidad notificó que se están acondicionando las áreas destinadas al Centro de Estudios de Fronteras e Integración, CEFI, en el edificio D, correspondiente a la sede de las actividades de Investigación y Postgrado.
Otro trabajo que se está impulsando, con el apoyo del Vicerrectorado Administrativo, tiene que ver con el acondicionamiento de los baños de la planta baja y del segundo piso del Edificio B, edificio de aulas, con el objeto de su reparación y acondicionamiento, los cuales contarán con un sistema de adaptación que permitirá su utilización a personas con necesidades puntuales de tipo motriz.
Como un último trabajo relacionado con reparaciones y mejoras de las edificaciones, el profesor Omar Pérez Díaz mencionó el que se estará adelantando en la sede de la emisora universitaria 106.5 FM, que consistirá en la remoción de escombros, acondicionamiento del techo y de parte de la infraestructura deteriorada producto del siniestro del que fue víctima el año pasado.
Gestionan estudios de Derecho para el pregrado
En otra importante información suministrada por el profesor Pérez Díaz, al retorno del receso de diciembre, notificó que la ULA Táchira creó una comisión para la apertura formal de la carrera de Derecho en esta sede universitaria, la cual quedó conformada por el vicerrector, profesor Alfonso Sánchez, la decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, doctora María Murillo, el coordinador de dicha carrera en la ciudad de Mérida, doctor Ricardo Romero, y la coordinadora de los Estudios de Postgrado en Derecho de la ULA Táchira, profesora Mariana Buitrago.
En esa dirección, señaló el profesor Pérez Díaz que se trata de traer dichos estudios desde la ULA Mérida para comenzar con dos secciones en el pregrado en el Táchira, además de traer la Maestría en Derecho Procesal y Penal, destacadas iniciativas “con las que se cuenta con la buena disposición tanto de parte del Vicerrector de la ULA Táchira como de las autoridades de la propia Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la ULA en Mérida, quienes apoyarán todas las gestiones necesarias y pasos reglamentarios para dicho propósito”.
Agregó que con tal fin ya se están haciendo las previsiones necesarias con miras al acondicionamiento del espacio físico y la disponibilidad de personal docente calificado para adelantar estos estudios.
El profesor Pérez Díaz señaló también que la Escuela de Humanidades y Educación de la ULA en Mérida dará apertura a dos secciones de la carrera de Comunicación Social en la sede central de Mérida, actividades que tendrán inicio en el primer trimestre del año en curso.
La autoridad universitaria notificó que estos intercambios académicos entre las sedes universitarias forman parte de "la visualización de criterios que se comparten con el Ministerio de Educación Universitaria respecto a la regionalización de las carreras, iniciativa que da lugar a que se facilite este tipo de intercambios entre los distintos núcleos y extensiones universitarias y que propiciará el intercambio y fortalecimiento de experiencias en el terreno académico y consolidar las distintas oportunidades de estudio en cada región”.