Este lunes arranca XIV Edición del Encuentro con la Física, Química, Matemática y Biología

Se espera una masiva participación de niños y jóvenes en este encuentro. (Foto: Archivo) Se espera una masiva participación de niños y jóvenes en este encuentro. (Foto: Archivo)

Este lunes, 3 de noviembre, se dará inicio a la XIV edición del tradicional Encuentro con la Física, la Química, la Matemática y la Biología, en los espacios de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes.

Esta actividad se viene desarrollando desde hace varios años con el esfuerzo de profesores, estudiantes, personal administrativo, técnico y obrero, quienes ponen todo lo mejor de sí para que alumnos de educación primaria, básica y diversificada de los diferentes planteles, tanto públicos y privados, puedan disfrutar de las actividades que allí se realizan, con el fin de incentivarlos a perder el miedo a las mal llamadas “ciencias duras”.

En tal ocasión los participantes podrán interactuar en la mayoría de las actividades, así como, realizar las preguntas que consideren pertinente a los responsables de cada estación de trabajo.

Para la Dra. Patricia Rosenzweig Levy, vicerrectora académica de esta institución, es un verdadero honor el poder contribuir con el impulso y proyección de esta importante actividad, que según su criterio, debería prevalecer en el tiempo ya que año tras año queda demostrado el interés de los docentes e instituciones educativas, en llevar a los espacios de la Facultad de Ciencias a sus estudiantes para que disfruten de este maravilloso evento, el cual, podría ser solicitado para ser presentado en otros municipios de la entidad merideña, así como, en otras ciudades del interior del país, que así lo requieran o soliciten con antelación.

Vicerrectora académica invita a participar  en esta nueva edición. (Foto: Archivo) Vicerrectora académica invita a participar en esta nueva edición. (Foto: Archivo)

Vale la pena destacar que la profesora Rosenzweig Levy es una de las principales promotoras de esta actividad. Desde el ejercicio su primer período decanal en la Facultad de Ciencias se preocupó por darle cabida y ganar anualmente mayor espacio, en lo que actividades relacionadas con este evento se refiere.

Ella espera que a partir de este lunes 3 y hasta el próximo miércoles 5 de noviembre del presente año, la Facultad de Ciencias y la Universidad de Los Andes se conviertan en los mejores anfitriones de estos niños, niñas, adolescentes, docentes y de todas aquellas personas, que deseen acercarse a disfrutar de este maravilloso encuentro, el cual es gratuito y que en esta oportunidad estara dedicada en honor a los recordados profesores de la referida facultad, Jesús Pérez Sánchez y Roberto Skwierinski. (Jorge Lacruz Maldonado. CNP: 14.695 )