Remitido del Consejo Universitario 27/10/14 - Dr. José Gregorio Hernández

logoula2

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

CONSEJO UNIVERSITARIO

El Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes, en consideración a que el 26 de octubre de 2014 se estará celebrando en todo el país y, en especial, en el estado Trujillo, el sesquicentenario del natalicio del venerable doctor JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ; hecho de profundo significado para el gentilicio trujillano, por cuanto este destacado ciudadano es símbolo de la ciencia y del humanismo nacionales, cuya biografía total lleva sustantivamente nuestra historia contemporánea, por su destacada condición de estudiante, profesional de la medicina, catedrático, universitario e investigador, maestro y ductor de una generación científica excepcional, por su vida espiritual y virtuosa al ser considerado Venerable de la Iglesia Católica; gloria humana de Venezuela y de Trujillo como personaje convertido desde hace tiempo en un símbolo de la venezolanidad, poseedor de valores humanos, profesionales, morales y religiosos, de hombre que entendió su destino y lo puso a disposición del país como científico, y de la gente del pueblo por su vocación de servicio hasta ser llamado “El médico de los pobres”, entre otras cualidades meritorias.

Por cuanto la Universidad, en su misión institucional, tiene la responsabilidad de reconocer y destacar el nombre de ciudadanos ejemplares como el venerable Dr. José Gregorio Hernández, de quien el país y el estado están celebrando los 150 años de su nacimiento, en atención a una solicitud de diversos sectores de la comunidad universitaria, el Consejo del Núcleo Universitario “Rafael Rangel” de Trujillo, acordó sumarse a esta celebración mediante la realización de un conjunto de actividades destinadas a conocer y exaltar su personalidad humanística-científica; entre otras propuestas, la creación de una cátedra libre de investigación y difusión con el nombre de doctor José Gregorio Hernández, una solicitud para que la promoción general a egresar del Núcleo en el mes de noviembre, lleve su nombre como padrino general, la realización de un evento académico sobre su vida y obra, en la carrera de Educación, mención Historia, proponer la realización de trabajos de tesis de pregrado y de postgrado sobre diversos aspectos de su vasta personalidad, así como la realización de eventos culturales promovidos y avalados por la Coordinación de Extensión y Cultura de ese Núcleo.

 Dado, firmado y sellado, en el salón de sesiones del Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes, en la ciudad de Mérida, a los veintisiete días del mes de octubre del año dos mil catorce.

 

Mario Bonucci Rosinni                                        José María Andérez Álvarez

Rector                                                                         Secretario