Botón de la ULA a científicos que participaron en IV Escuela de Nanoandes

La profesora Patricia Rosenzweig Levy coloca el Botón de la ULA al Dr. David Price. (Foto: Cortesía TV-ULA) La profesora Patricia Rosenzweig Levy coloca el Botón de la ULA al Dr. David Price. (Foto: Cortesía TV-ULA)

Desde el pasado 19 de octubre, la ciudad de Mérida se convirtió en la capital de los eventos científicos. El primero de ellos fue la instalación del Taller de Editores de Revistas Científicas. El lunes 20, por su parte, se hizo la inauguración de la IV Escuela Nanoandes Venezuela 2014 y el miércoles 22, el Encuentro de Ciencia y Tecnología.

La ciudad fue escogida por su gran potencial académico, el cual está representado por la Universidad de Los Andes en donde se concretiza, aún más la célebre frase de don Mariano Picón Salas de: “Mérida, una universidad con una ciudad por dentro”.

La vicerrectora académica, Dra. Patricia Rosenzweig Levy, participó en la apertura de algunos de estos eventos (en el taller y la IV Escuela de Nanotecnología) afianzando el espíritu de cooperación que tiene la ULA cuando de ciencia e investigación se trata.

Este interactuar entre pares la llevó a conocer a los investigadores Marie-Louise Saboungi, de la Universidad De Orleans en Francia; David Price, también de la Universidad De Orleans, y Walter Torres (colombiano), coordinador de la Red Nanoandes.

Debido a las altas investiduras de estos tres científicos, la Dra. Rosenweig Levy los invitó a conocer los espacios del Edificio del Rectorado, incluyendo su despacho y el Paraninfo Universitario; al tiempo que, para reconocer la gran labor científica que realizan a favor de la nanotecnología (ciencia novedosa que se aplica a favor de la humanidad) les otorgó el Botón de la Universidad de Los Andes. Asimismo les obsequió una colección de libros del Sello Editorial del Vicerrectorado Académico como muestra de la producción intelectual de los profesores e investigadores de nuestra universidad ulandina.

Marie-Louise Saboungi vino a Venezuela para participar en el evento de Nanoandes (Mérida) y Nanosur (Caracas), con el objeto de presentar su trabajo en Nanomateriales y en aplicaciones en Biología. Se mostró muy complacida al encontrarse estudiantes muy entusiastas y con el recibimiento dispensado por la vicerrectora académica en nombre la Universidad de Los Andes.

David Price es miembro del Centro Nacional de Investigación Científica de Francia y su campo de acción es la Física. Realiza varias líneas de investigación, entre ellas, dispersión de electrones de Rayos X y aplicaciones de levitación. Vino a Mérida para interactuar con los estudiantes a través del trabajo presentado en Nanoandes y para establecer relaciones de cooperación con las universidades venezolanas, específicamente con la Universidad de Los Andes. El Dr. Price realiza una gran actividad científica en Europa y quedó altamente impresionado con la calidad de los trabajos presentados por los estudiantes.

Walter Torres, coordinador de la Red Nanoandes para la Región Andina y Latinoamérica, vino a Mérida con el objeto de presentar la IV Escuela de Nanociencia cuya temática principal fue la Nanociencia en la salud y el ambiente. El Dr. Torres realiza investigaciones en una universidad colombiana, pero ha desarrollado sus estudios en los Estados Unidos. Dijo que la Nanociencia (trabajo con partículas muy pequeñas) puede abordarse desde dos aspectos: por un lado detección temprana de enfermedades y por el otro, como una nueva alternativa de terapias.

La profesora Patricia Rosenzweig Levy se mostró altamente complacida de que los doctores Marie-Louise Saboungi, David Price y Walter Torres hicieran un alto en sus ocupaciones de la IV Escuela de Nanoandes y atendieran su invitación para conocer parte de la Universidad de Los Andes.

“De modo que están encantados de habernos visitados. Se van con una grata impresión de nosotros porque han visto que en la Universidad de Los Andes hay una gran mística de trabajo y estamos en capacidad de desarrollar cualquier proyecto que se plantee en cooperación mutua”, expresó la vicerrectora académica de la ULA.

De izquierda a derecha: Víctor García, Patricia Rosenzweig Levy, Marie-Louise Saboungi, David Price y Walter Torres. (Foto: Cortesía TV-ULA) De izquierda a derecha: Víctor García, Patricia Rosenzweig Levy, Marie-Louise Saboungi, David Price y Walter Torres. (Foto: Cortesía TV-ULA)