CU discutió posibles escenarios para aplicar en el presupuesto universitario del año 2015
Este lunes durante el desarrollo del Consejo Universitario, se recibió la visita del equipo de trabajo de la Dirección de Planificación y Presupuesto, liderada por el profesor Víctor Molina, en donde en un primer ejercicio de aproximación a lo que sería la nueva cuota presupuestaria, se discutió bajo una serie de escenarios lo que podría ser el presupuesto universitario para el año 2015. Por lo que se tomó un escenario en el cual la cuota se calculó en un 41 por ciento de la solicitud de presupuesto y se hizo un pequeño bosquejo de las cosas importantes que debían estar en el presupuesto.
“Esto es un abreboca para que los consejeros, decanos y autoridades universitarias, de aquí a dos o tres semanas, que es cuando llega la cuota presupuestaria, podamos tener claridad de las cosas importantes que deben ir en el presupuesto y cómo vamos hacer el esfuerzo para balancearlo, ya que solo entregan el 41 por ciento de lo que se solicita”, indicó José María Andérez, secretario de la ULA.
En estos momentos, la universidad tiene la oportunidad de incorporar al presupuesto los proyectos prioritarios que debe tener la institución, reforzar aquellas áreas que están en desarrollo y apartar algunos recursos para que las construcciones que se están desarrollando en las diferentes facultades y núcleos puedan continuar en el futuro.
“Esperamos que el gobierno interprete la situación de las universidades de una mejor manera de lo que lo ha hecho en el pasado; especialmente, ahora que tenemos una inflación en la que los expertos indican que pudiera superar el 60 por ciento y con unos precios cambiantes a cada momento y de no asignarse un presupuesto adecuado la universidad va a seguir sufriendo y van a quedar relegados programas importantes”, resaltó el profesor Andérez.
Entre otro de los temas importantes discutidos en el CU, fue lo referente al hurto del cual fue objeto la Oficina de Admisión Estudiantil de la ULA (OFAE), durante el receso docente, en donde se llevaron una cantidad importante de equipos cuyo monto de reposición oscila entre los 700 mil y el millón de bolívares, lo cual está afectando el buen funcionamiento de la oficina, por lo que a través de la Secretaría de la ULA se ha hecho la reposición de algunos equipos, pero no cuentan con los recursos suficientes, por lo que se presentó en el consejo el caso y están remitiendo al Vicerrectorado Administrativo una solicitud de recursos, con el objeto de auxiliar a la Secretaría para la adquisición de estos equipos.