Núcleo Táchira presenta libro sobre el currículo en la FILU

El profesor Omar Pérez Díaz afirmó que dicho libro será presentado en el desarrollo de un foro alusivo a la temática de la obra presentada. El profesor Omar Pérez Díaz afirmó que dicho libro será presentado en el desarrollo de un foro alusivo a la temática de la obra presentada.

En el marco de la celebración de la Feria Internacional del Libro Universitario de la ULA, en la ciudad de Mérida, la ULA Táchira está presentando el libro “Desarrollo del currículo en América Latina”, en el que el Núcleo participa en su coedición y con un capítulo sobre el currículo en Venezuela.

Así lo dio a conocer el profesor Omar Pérez Díaz, quien anunció que este interesante libro fue coordinado por el prestigioso investigador mexicano Ángel Díaz Barriga y la ULA Táchira participa en su coedición a través del grupo HEDURE y el Instituto de Estudios Humanitarios y con un capítulo sobre “El curriculum en Venezuela: del eficientismo social de Raph Tyler a la postmodernidad”, con la autoría del profesor José Pascual Mora.

El profesor Omar Pérez Díaz afirmó que dicho libro será presentado en el desarrollo de un foro alusivo a la temática de la obra presentada, actividad académica en la que participan diez países de América Latina.

El doctor Pérez Díaz destaca el esfuerzo de recopilación sobre el desarrollo y las propuestas alternativas en torno al currículo en América Latina, en el que participan prestigiosos investigadores del área educativa que plasmaron su pensamiento en esta oportunidad para proyectar esta valiosa información para los investigadores que se dedican especialmente este campo de estudios en Venezuela y en la región.

En el foro que se desarrolla sobre esta temática en la ciudad de Mérida, por la Universidad de Los Andes están participando además del doctor Pascual Mora quien participa en la moderación, la doctora Edda Samudio, profesora titular emérita de la ULA como presentadora, la doctora Patricia Rosenzweig, vicerrectora académica como madrina honoraria, así como los doctores Jorge Pérez por la UPEL de Barquisimeto, Salvador Cazzato por la Universidad del Zulia y Omar Pérez Díaz por la ULA Táchira como panelistas.

Categorías: