Prima de Apoyo Didáctico será de 4 mil 931 bolívares

José Antonio Rivas Leone, secretario ejecutivo del Consejo de Publicaciones de la ULA (Foto Ramón Pico) José Antonio Rivas Leone, secretario ejecutivo del Consejo de Publicaciones de la ULA (Foto Ramón Pico)

La Décima Séptima Edición de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU 2014), está pautada del viernes 27 de junio al sábado 5 de julio del 2014, en esta oportunidad, los profesores activos a dedicación exclusiva disfrutarán del pago de la Prima de Apoyo Didáctico por un monto de 4 mil 931 bolívares fuertes.

“Debo expresar mi reconocimiento público al Vicerrectorado Administrativo, sus dependencias y directores, quienes hicieron un esfuerzo tesonero, no sólo por garantizar la figura del descuento por nómina, sino de manera especial lograr unos recursos adicionales para el pago de la Prima de Apoyo Didáctico que era originalmente de 804 bolívares fuertes. Esta decisión beneficiará a más de 3 mil profesores que disfrutan de la misma, para la compra de sus libros en la FILU 2014”, informó José Antonio Rivas Leone, coordinador general de FILU.

Destacó el profesor Rivas Leone que además todo el programa de actividades de la FILU 2014, está ya en imprenta y la Feria contempla foros centrales, conciertos musicales, conversatorios y casi un centenar de stand dedicados a libros en todos sus géneros, música, video, tecnología, artesanía y demás.

“Expresamos nuestra satisfacción no sólo por lograr una nueva edición de la FILU, sino brindar un evento cultural que permitirá durante una intensa semana disfrutar de importantes actividades culturales, literarias, académicas, deportivas, presentaciones y bautizos de un centenar de libros, una gran exposición de nuestros artesanos, un espacio y pabellón infantil ambientado en redes sociales y nuevas tecnologías, y un sinfín más de actividades totalmente gratuitas en un ambiente agradable, seguro y cálido para albergar a nuestros visitantes” resaltó el profesor Rivas Leone.

Ya finalizando el profesor Rivas Leone agradeció a la Universidad de Los Andes, a través de sus distintas dependencias que se han abocado a un trabajo mancomunado, que permite junto al valioso equipo humano del Consejo de Publicaciones, entes públicos y privados y por supuesto a sus patrocinantes, el poder lograr esta nueva edición de la FILU en el Centro de Convenciones Mucumbarila de Mérida.