Antisociales asaltan a trabajadores y visitantes del Jardín Botánico
**El Consejo de Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes evaluó la situación y emitió medidas de seguridad y protección para el aula ambiental de la ciudad de Mérida
Miembros de la comunidad universitaria de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes, se pronunciaron en torno a los asaltos que han sufrido profesores, empleados y visitantes del Jardín Botánico de Mérida, aula ambiental que se encuentra bajo la mirada y el asecho de los antisociales que rondan continuamente el sector La Hechicera y las facultades que albergan al núcleo universitario.
En este contexto, el profesor Nelson Viloria, decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes, informó que durante las últimas dos semanas el personal que labora en el Instituto Jardín Botánico de la ULA y algunos visitantes fueron objeto de un asalto a mano armada por parte de delincuentes que se trasladaban en una moto y que huyeron de las instalaciones velozmente con un modo operandi que han utilizado en dos ocasiones.
“El Jardín Botánico, aparte de ser un instituto de investigación adscrito a la Facultad de Ciencias, también es un área importante para la ciudad de Mérida, por ello sus habitantes tienen de igual manera que cuidar sus instalaciones, porque es el único pulmón organizado de visita y aula educativa para escuelas, colegios y estudiantes de bachillerato, pero resulta que las personas que hacen vida académica allí, así como los visitantes han sido atracado últimamente”.
El profesor Viloria expresó que la situación es preocupante y presenta algunas dificultades, dado que la vigilancia allí presente pertenece a la ULA y es escasa, por lo que no cubre las expectativas, aunado a que los delincuentes ya conocen las fallas del sistema de seguridad. “Contamos con pocos vigilantes, la policía del estado Mérida que nos apoyaba, ya no lo hace, aunque hace una semana fueron detenidos, mediante operativo policial, unos sujetos sospechosos cerca de la Capilla Universitaria, lo que demuestra la buena actitud del organismo de seguridad, sin embargo, las fallas en los recorridos se hacen visibles dentro de instalaciones como el Jardín Botánico”.
Por su parte, la profesora Yelitza León, directora ejecutiva del Instituto Jardín Botánico de Mérida, explicó que el último asalto ocurrió el pasado lunes en horas del mediodía, cuando un sujeto ingresó en una moto y asaltó a las personas que ahí se encontraban.
“Ante el Consejo de la Facultad se ha hecho una solicitud de pronunciamiento al respecto, porque consideramos que el Jardín Botánico también es un espacio universitario importante para las actividades educativas y recreativas, además por haberse convertido en un espacio público de referencia dentro de la ciudad de Mérida. No podemos dejar pasar por alto situaciones como éstas, por ello se analizan diferentes mecanismos de seguridad para nuestros espacios y es por eso que hacemos un llamado a los organismos de seguridad de Mérida, así como de la Alcaldía para que nos ayude a mantener resguardado un espacio que no podemos perder en manos del hampa”.
De igual manera, la profesora León aprovechó para hacer un llamado de alerta a los visitantes, a quienes recomienda precaución dentro del Jardín Botánico así como en cualquier otro lugar de la ciudad, “tratamos de mantener la vigilancia y pedimos más, no es adecuado exhibir equipos y de requerir su uso en público deben notificar a vigilancia para cuando realicen actividades especiales”. (Yasmira Carrasquero. CNP 12405. Prensa ULA)