Ingeniería Geomática nueva carrera de la Facultad de Ingeniería de la ULA
La profesora Patricia Rosenzweig Levy, vicerrectora académica, mostró su satisfacción por la aprobación de la nueva carrera de pregrado “Ingeniería Geomática” por el CNU celebrado este 10 de abril de 2014, para la Universidad de Los Andes y para su Facultad de Ingeniería; además se refirió también a la aprobación del nuevo programa de postgrado: “Doctorado Ciencias de la Actividad Física y del Deporte”, de la Facultad de Humanidades y Educación.
En ese sentido, la vicerrectora académica de la ULA señaló que por ese logro alcanzado sobre la nueva carrera de “Ingeniería Geomática” (única en el país), es importante felicitar al Prof. Leonardo Casanova, Jubilado de la Escuela de Ingeniería Civil, a la Profa. Leira Chacón, Directora del Instituto de Fotogrametría de la Facultad de Ingeniería, al Prof. Oscar Camacho, Decano de la Facultad de Ingeniería, y su equipo de trabajo, así como a la Profa. Zulima Barboza, Coordinadora del Consejo de Desarrollo Curricular del Vicerrectorado Académico.
Igualmente indicó que por el programa “Doctorado Ciencias de la Actividad Física y del Deporte”, hace un reconocimiento al Prof. José Rafael Prado, y el equipo técnico del Consejo de Estudios de Postgrado (CEP), dependencia adscrita al Vicerrectorado Académico.
“Llegue nuestras congratulaciones, a todos los universitarios que han alcanzado este tipo de logro, ya que representa una meta especialmente significativa en el marco de la misión docente que tiene la universidad en el contexto nacional e internacional”, señaló la profesora Patricia Rosnezweig Levy.
Agregó para finalizar, que este tipo de actividades ayudan a mantener y hacer realidad el sueño de Fray Juan Ramos de Lora: una Casa de Estudios con pertinencia destinada a atender las necesidades de la sociedad merideña y venezolana. (Ramiro Sánchez T. CNP: 4.766)