ULA-Táchira estudiará posibilidad de reanudación de actividades académicas previa evaluación luego de Semana Santa
Este jueves 10 de abril, se llevó a cabo una sesión ordinaria del Consejo de Núcleo de la Universidad de Los Andes, Núcleo Universitario “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez”- Táchira, la cual, se realizó en las instalaciones del Salón de Usos Múltiples de la institución, sesión en la cual se contó con la presencia de los representantes del Cuerpo Colegiado y de los distintos representantes de la comunidad universitaria. Dicho encuentro se llevó a cabo con la finalidad de discutir la situación que se está presentando en la Universidad, el Estado y el País; escenario que afecta el normal desarrollo de las actividades que se realizan dentro de la institución, es decir, las actividades académicas, administrativas, de investigación, cultura y extensión.
El profesor Alfonso Sánchez, Vicerrector-Decano de la institución universitaria explicó que en el transcurso de la sesión del Consejo, hubo distintas intervenciones por parte de los diferentes integrantes de la comunidad universitaria, en las cuales se hicieron una serie de planteamientos para que se estudiara la posibilidad de llevarlos a cabo y así poder ir estableciendo la normalidad institucional de una manera progresiva. En ese sentido, y luego de un análisis se determinó que aún sigue siendo difícil la situación con respecto al tema de la movilidad para el traslado de quienes hacen vida universitaria, bien sea estudiantes, profesores, personal administrativo o personal obrero, así como de quienes vienen a la institución a realizar algún tipo de gestión.
A lo anterior se suma que en la actualidad en la ciudad de San Cristóbal se tiene un Operativo Militar, y algunos de los puntos donde está desplegado es la inmediaciones de la institución, “y ni de manera oficial ni oficiosa hemos sido informados el objetivo de ese despliegue de Efectivos Militares. En ese sentido, en el Cuerpo Colegiado hemos considerado la necesidad de que el día lunes 21 de abril evaluemos nuevamente la situación, en un Consejo de Núcleo Extraordinario, el cual ha sido programado para las nueve de la mañana, con la finalidad de analizar de nuevo la situación y decidir respecto a si reiniciamos las actividades previa valoración de todos los elementos que puedan contribuir a que eso sea así”.
Ahora bien respecto a las actividades de tipo administrativas, dijo que a partir del lunes 21 de abril, el horario de trabajo del personal de la Universidad será de las ocho de la mañana hasta la una de la tarde, y luego que esta situación se haya resuelto, se retomarán el horario normal.
Creación de una comisión
En dicho encuentro también el Cuerpo Colegiado tomó la decisión, de crear una comisión de Garantías y Derechos Ciudadanos, con la finalidad de que los miembros de la comunidad universitaria, y la comunidad general del Táchira puedan acudir a ellos para cualquier duda que tengan o cualquier tipo de asesoría que necesiten ante alguna eventualidad que se pueda suscitar en un momento dado frente a las posiciones o los hechos que tengan y puedan realizar los órganos del Estado.
Destacó el profesor Alfonso Sánchez, que están abiertamente disponibles para prestar mediante esta Comisión cualquier tipo de ayuda y asesoría, la cual, sin duda alguna puede contribuir a la resolución de problemas y conflictos que puedan ocurrir en estos procesos en pro de la recuperación de la normalidad.
Llamado de distintas actividad a los agremiados de APULA
El Vicerrector-Decano también hizo un llamado a la Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes, Núcleo Táchira, para que contribuyan con la realización de distintas actividades académicas, como son Clases Magistrales, en las cuales se proponen temáticas referentes a los Derechos Humanos, a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, a los debidos Procesos Legales, entre otros aspectos de actualidad social.
Al mismo tiempo, fue oportuno para que el profesor Alfonso Sánchez
manifestara su beneplácito por la convocatoria de esta sesión del Consejo de Núcleo, toda vez que, en este encuentro “ de algunos participantes tuvieron su derechos a voz durante la Sesión al Consejo, y lo importante es eso, que los miembros de la Comunidad Universitaria participen y no solamente se limiten al Cuerpo Colegiado en sí, que toma decisiones, sino que hoy se llevó a cabo un Consejo ampliado donde estudiantes, profesores, y empleados participaron y, que la participación de los Estudiantes fue muy nutrida, así como también la participación de los Empleados y los Profesores.”
Para finalizar, el profesor Alfonso hizo una llamado a toda la comunidad para que en el Consejo Extraordinario del día lunes 21 de abril, haya mayor participación y mayor acto de presencia para poder ser conscientes y estar informados acerca de la situación actual que está padeciendo la Universidad como academia, y para estar al tanto de las decisiones tomadas dependiendo de cómo estén las circunstancias en los resultados que arrojen la evaluación del asueto de la entrante semana santa.