CU avaló mantener suspensión de actividades y marcha de este 12 de marzo
Dieciseis propuestas frente a las crisis que mantiene conmocionado al país, debatióeste lunes 10 de marzo de los corrientes, el Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes.
La principal propuestaque tuvo mayoría de votos tras el análisis de las realidad merideña, tiene que ver con mantener las actividades universitarias suspendidas de manera indefinida hasta tanto haya las condiciones de seguridad. Se le suma el aval a una marcha para este 12 de marzo cuando se celebra el Día Nacional de la Bandera, que partirá desde el estacionamiento de la Facultad de Ciencias Ecónomicas y Sociales de la ULA (Faces).
La unanimidad destacó sobre la agenda de un trabajo político y de acercamiento entre las partes en conflicto, el debate público de la actual crisis nacional en el Aula Magna de la ULA y el respaldo con sentido solidarioa todas los sectores residenciales y vecindarios que han sido agredidos por los grupos violentos que han causado severos daños a sus propiedades y pertenencias.
La desactivación y desarme de grupos de motorizados que han causado daños, zozobra y amenazas durante estas semanas, es una de las peticiones que este CU hace a las autoridades regionales, responsables de cumplir con la ciudadanía en materia de seguridad y protección.
“Debe haber una intervención urgente ante la manera flagrante e impune que estos grupos violentos han atacado y agredido a las personas que se mantienen en protestas pacíficas dada la actual situación política y socioeconómica que se vive en el país”, dijo el rector Mario Bonucci.
Con 18 votos sobre una minoría de 5 que no lo aceptó, se decidió exigir el cese de invasiones y allanamientos de los sitios u hogares de las diferentes residencias, donde además se irrumpen con daños sobre portones, inmuebles y detenciones de manera ilegal de personas dentro de las casas. Con este mismo número de votos se solicita la liberación de los detenidos que fueron apresados por protestar de manera pacífica en la calle.
Las recientes declaraciones de la Defensora del Pueblo tuvo el rechazo de la mayoría de este cuerpo, por lo que se emitirá un pronunciamiento. Vale aclarar que esta suspensión solo es aplicable a los núcleos universitarios de la ciudad de Mérida./DF- Prensa ULA
RESUMEN DEL CONSEJO UNIVERSITARIO PARTE I
RESUMEN DEL CONSEJO UNIVERSITARIO PARTE II