Universitarios y pueblo del Táchira alzaron su voz por un mejor país
En el marco de la celebración del día de la Juventud
Este 12 de febrero, la juventud tachirense se dio cita en distintos puntos de la ciudad de San Cristóbal para marchar y manifestar de manera pacífica la conmemoración del día de la Juventud aquí en nuestro país, Venezuela; conmemoración enmarcada en la consigna de libertad que hace doscientos años proclamaron seminaristas y estudiantes, liderados por José Félix Rivas, propinándole una derrota a José Tomás Boves en el Campo de la Victoria, desde ese momento, esa fecha se ha convertido en un hito nacional en la identidad de nuestra patria, que resguarda moralmente la libertad y el pie de lucha que representa la juventud venezolana.
Sirvió la celebración del espíritu joven para reunir a una grupo tachirenses que hoy más que nunca se hicieron presentes para manifestar su malestar por la situación actual del país; entre las casas de estudios que se dieron cita en esta gran congregación se encontraban la Universidad de Los Andes (ULA), la Universidad Experimental del Táchira (UNET), la Universidad Católica del Táchira (UCAT), y la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), instituciones que fueron representadas por estudiantes que hoy han sido portavoces del malestar que aqueja a la sociedad tachirense, y no sólo a nuestro Estado.
Así mismo, se hizo presente gran parte de la sociedad civil tachirense acompañando en el recorrido por las calles y avenidas a los estudiantes universitarios, quienes estuvieron representados por el profesor Alfonso Sánchez, Vicerrector- Decano de la ULA-Táchira y el profesor José Vicente Sánchez Frank, Rector de la Universidad Nacional Experimental del Táchira; así como el profesor Omar Pérez Díaz, Coordinador Administrativo de la ULA-Táchira. De igual manera, se dieron cita representantes estudiantiles de las Casas de Estudios Superiores y de los diversos gremios que hacen vida universitaria. A la par, se contó con la presencia del señor José Heriberto Manrique, padre de dos de los estudiantes que fueron trasladados a la Cárcel de Coro y que en estos momentos están siendo privados de sus derechos y de su libertad.
Sirvió la conmemoración de este hito histórico en la sociedad venezolana para que el profesor Alfonso Sánchez, transmitiera su malestar con respecto a los problemas que aquejan al país y de igual manera, a la sociedad venezolana. Dijo el Profesor que “los jóvenes le están diciendo al país –aquí estamos para defender la patria-“, e hizo un llamado a los autoridades gubernamentales competentes para que escuchen al pueblo tachirense, para que escuchen a toda Venezuela, y que sean como los jóvenes de hoy, partidarios del diálogo y de los procesos de paz para transformar en solidez el quebrantamiento que lastima de manera contundente a nuestro país.
Así mismo, el Vicerrector-Decano de la ULA-Táchira, felicitó a todos los estudiantes y los exhortó para que sigan realizando actividades pacificas con las cuales expongan sus puntos de vista por el actual escenario nacional y exijan al Gobierno soluciones perentorias que nos ayuden a elevar la calidad de vida. Fue puntual con su voz de aliento al expresar como consigna “¡que vivan los estudiantes, que viva el pueblo!”
En el transcurso de la manifestación, la comunidad tachirense y los estudiantes expresaron mediante cánticos y entonaciones su rechazo por las actuales medidas implementadas por el Gobierno Nacional. Entre ellas, la exigencia a las autoridades competentes por la liberación de los estudiantes que se encuentras privados de su libertad en la Cárcel de Coro, y también, al igual que las autoridades universitarias, hicieron un llamado, para que se maneje esta situación por las vías de la paz y los medios del diálogo.
El señor, José Heriberto Manrique, padre de los hermanos Manrique, dijo que “quiero expresar mis más sinceras gratitudes a este pueblo del Táchira que se volcó hoy a las calles de San Cristóbal, son mis hijos, Reinaldo y Leonardo por quienes luchan, y aquí están los muchachos apoyándolos”.
Por su parte, el profesor José Vicente Sánchez Frank, Rector de la UNET, agradeció a los medios una vez más por dedicar su tiempo en eventos como este, puesto que las restricciones para con ellos iban cada vez en aumento y acotó “hoy los jóvenes, los estudiantes, las mujeres, las madres, han salido a demostrar lo que es el Táchira, que marca la pauta”.
De igual manera el Rector de la UNET, llamó a los representantes del Gobierno, para que manejen los caminos de la paz y del diálogo. Destacó que la lucha estudiantil y la lucha del pueblo del Táchira, es una lucha pacífica, y este, será el único medio para conseguir lo que se está buscando en Venezuela, “felicitaciones nuevamente a los estudiantes, por primera vez llenamos los dos canales de la avenida Ferrero Tamayo, esto es una demostración de que el pueblo está despertando, y que con la paz y cero violencia, vamos a reconquistar nuestros derechos y nuestro valores”.
En esta congregación, también estuvo presente el personal administrativo y obrero la ULA-Táchira, Raúl Martínez, Presidente del Sindicato de Profesionales y Técnicos (SIPRULA), quien “exhortó a todos los gremios que hay dentro del país para que muy respetuosamente, pero de manera contundente, hagan un llamado mediante vía escrita a los entes gubernamentales competentes para que sean liberados los estudiantes, que más que estudiantes, son venezolanos que están siendo privados de su libertad injustamente”.
Por la representación estudiantil, Watson Medina, Presidente del Centro de Estudiantes de la ULA (CEULA), indicó que “es preciso que el Gobierno abra sus ojos y se de cuenta de que la situación del país no es como ellos la pregonan”, hizo énfasis en la necesidad de cambios políticos, sociales y económicos como vía fundamental para la mejoría de la situación actual. (Prensa Vicerrectorado/Klinsmann Vásquez Sánchez/Estudiante de Comunicación Social)