Vicerrectora Académica participó en asamblea sobre situación de Fonprula

La Vicerrectora Académica abriga la esperanza de que todas estas dificultades se podrán subsanar con las argumentaciones jurídicas que se expongan del caso. (Foto: Ramón Pico)

La vicerrectora académica de la Universidad de Los Andes, profesora Patricia Rosenzweig Levy, luego de participar en la Asamblea General convocada por la Asociación de Profesores de la ULA para abordar la situación generada por el informe presentado por la Contraloría General de la República que recomienda “suprimir” el Fondo de Jubilaciones de los Profesores de la ULA (Fonprula), dijo que, sin pecar de optimista, habrá una salida justa y provechosa en beneficio de todo el profesorado de nuestra universidad bicentenaria. La asamblea se realizó este martes en horas de la mañana, en el auditorio “A” de la Facultad de Medicina.

Manifestó que en el caso se mueven muchas aristas. Por un lado el componente legal, que debe ser bien argumentado por la directiva del Fonprula ante la Contraloría. La parte humana que tiene que ver con la ayuda económica y financiera que presta el fondo en los casos de salud y social para los profesores.

“Estoy segura que habrá una salida muy beneficiosa en este problema de Fonprula, en donde se tome en cuenta la equidad y la justicia. Además, creo que encontraremos la manera de poder conservar este fondo que ha demostrado ser un gran aporte para todos nosotros los profesores de la ULA”, indicó la Vicerrectora.

Además argumentó que, administrativamente, el fondo se ha  manejado con gran transparencia, lo cual se  evidencia en los informes financieros  presentados  todos los años.

Por todas estas razones, la Vicerrectora Académica abriga la esperanza de que todas estas dificultades se podrán subsanar con las argumentaciones jurídicas que se expongan del caso.

Entre tanto, el profesor Luis Loaiza, presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes  informó de las decisiones tomadas en la asamblea en donde está prevista la participación de una delegación de profesores en la marcha del próximo 12 de febrero hasta la Contraloría  General de la República en donde se hará entrega de un documento,  convocarán a un paro de actividades docentes para el día 19 de febrero con movilización  de calle en defensa del Fonprula, entre otras acciones. (Ramiro Sánchez T. CNP: 4.766)