José Andérez: “Toda medida preventiva beneficiará a la universidad”

José María Andérez, secretario de la Universidad de Los Andes (Foto Ramón Pico) José María Andérez, secretario de la Universidad de Los Andes (Foto Ramón Pico)

Este lunes se desarrolló con total normalidad el primer Consejo Universitario del año 2014, el tema de más relevancia allí tratado fue el referido a la situación de violencia permanente que hay en el país y en la universidad y la cual tiene diversos orígenes y que afecta a la comunidad de diferentes maneras.

“El problema de la violencia es de todos, el Estado por sí solo no puede resolverlo tal como se ha demostrado en los últimos años, ya que el poder garantizarle a los venezolanos una vida tranquila y pacífica no ha sido posible puesto que cada día hay más robos, más muertes y la comunidad universitaria no se escapa a este tipo de violencia externa. También hay una violencia interna que ocurre en espacios universitarios a veces derivada de algunas manifestaciones que tienen un objetivo muy valedero, manifestaciones que están permitidas de acuerdo con el texto constitucional pero que por la forma en la que se manejan y por la forma en que se tratan de controlar a veces por los cuerpos policiales, generan hechos de violencia o generan situaciones que impiden el libre tránsito y molestan a la comunidad”, Así lo señaló José María Andérez, secretario de la Universidad de Los Andes.

Actualmente hay una comisión del CU que está activa y ha sostenido reuniones con funcionarios del Ejecutivo regional, también se han producido otras reuniones entre el rector de la ULA, Mario Bonucci con el gobernador del estado, Alexis Ramírez, que han permitido crear un clima de comprensión y tolerancia que llevará a trazar medidas efectivas que ayuden a disminuir los índices de violencia.

“Todo lo que hagamos como medidas de prevención, como el reforzar las medidas de vigilancia, los entrenamientos de nuestro cuerpo de vigilancia para el manejo de situaciones de conflicto, la dotación de implementos para su trabajo y retomar con fuerza el control de acceso a diferentes facultades y núcleos, son partes de las estrategias que irán en beneficio de la universidad”, dijo finalmente el profesor Andérez.