La Faces visiona escenarios energéticos globales del 2030
Este martes, en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Los Andes (Faces), se dio inicio al curso-taller relacionado con los “Escenarios energéticos globales y de prospectiva en América Latina al 2030”, el cual es dictado por Faisal Zeidan y José Luis Cordeiro.
El acto inaugural estuvo a cargo de la vicerrectora académica de la ULA, profesora Patricia Rosenzweig, y el decano de la Faces, Raúl Huizzi, acto que contó además con la participación de estudiantes, profesores e invitados especiales.
“La importancia de este curso-taller permitirá discutir los escenarios energéticos globales y proyectar, hacia el futuro, la economía en nuestro país. Esto no deja de ser un ejercicio académico, pero tiene que ver con la realidad del país que es una economía productora de petróleo. La relevancia de este tema, y gran parte de la literatura que estudia la materia energética, tiene que ver con cómo nos vamos a ver nosotros dentro de algunos años desde el punto de vista energético”, resaltó el profesor Huizzi.
La Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la ULA comenzó a indagar, desde hace ya 25 años, sobre la materia petrolera, que hoy en día se convierte en una materia de gran relevancia, ya que pasa a comprender, a más profundidad, las potencialidades de la economía venezolana como economía petrolera.