Faces dictará curso sobre “Escenarios energéticos globales y de prospectiva en América Latina al 2030”
La Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Los Andes (Faces), invita a toda la comunidad universitaria y en general a participar en el segundo curso taller denominado “Escenarios energéticos globales y de prospectiva en América Latina al 2030”, dictado por Faisal Zeidan y José Luis Cordeiro.
Este curso taller cuenta con el patrocinio de la Universidad de Los Andes, la Faces, el Grupo de Investigación sobre Agricultura, Gerencia y Ambiente (Gisaga), el Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico, Tecnológico y de las Artes (Cdchta) y del Intercambio Científico.
La información fue suministrada por Gladys Cáceres, profesora adscrita al Departamento de Economía de la Faces, quien además agregó que el objetivo de este curso taller es dar a conocer, analizar y ponderar escenarios energéticos globales a corto, mediano y largo plazo. Estudiar las tecnologías del futuro (Nano-Bio-Info-Cogno) y su impacto sobre los escenarios al 2030 para América Latina.
Las ponencias estarán a cargo del profesor Faisal Zeidan, ingeniero mecánico aeronáutico, quien además es PhD en Energética del Ensma, Francia y con doctorado de la Universidad de Kyoto, Japón. También participará el profesor José Luis Cordeiro, ingeniero mecánico, MIT en Cambridge, Estados Unidos, MBA en el Institut Européen d’Administration des Affaires, Francia.
Este curso se estará realizando del 21 al 24 de enero del 2014, en un horario de 8 de la mañana a 12 del mediodía y de 2 a 6 de la tarde, en las instalaciones del Núcleo La Liria. avenida Las Américas, edificio “G”, planta baja, Salón de Videoconferencia.
Las inscripciones se estarán realizando en el edificio G, segundo piso, Gisaga-Faces-ULA. Núcleo la Liria, cualquier información puede ser solicitada a través del correo electrónico gisaga.ula.faces@gmail.com o por el número telefónico 2401072.