DAP continúa procesando los reclamos por beneficios no salariales
La Dirección de Asuntos Profesorales de la Universidad de Los Andes (DAP) informó, con relación al pago de los beneficios no salariales, e inclusive pago de prima por hijos, que recientemente se realizó una reunión preliminar con los directores de Finanzas, Presupuesto, Vicerrector Administrativo y la Dirección de Personal, para trabajar sobre varias ideas que serán presentadas ante el Consejo Universitario, en relación con este tema pero principalmente en lo referido a la renovación de algunos documentos.
“Este tema lo estamos manejando dado a algunas peticiones que han hecho los gremios que que van orientadas a beneficiar al personal universitario, por lo que el próximo jueves tendremos una reunión en la Dirección de Presupuesto para discutir este tema y elaborar una propuesta que va a ser presentada ante el CU como moción de urgencia el próximo lunes”, informó Pablo D’jabayan, director de la DAP.
Por otro lado la DAP sigue trabajando en el procesamiento de los reclamos que se hicieron en el mes de diciembre y que continuaron en el mes de enero, lo cual se está cruzando con la base de datos suministrada por la Dirección de Servicios de Información Administrativa (Dsia) para poder verificar lo referido a los pagos y tener una información precisa que permita hacer efectivo los pagos que no se hicieron.
En otro orden de ideas, la DAP también viene trabajando en el Programa de Becas, Sabáticos y Autorizaciones del año 2014, por lo que están terminando el informe que va a ir al CU para su debida aprobación, así como la cuantificación de la cantidad de dinero que se requiere para este año.
“Este requisito es indispensable, por lo que informamos a todos los docentes e investigadores, que las becas, los sabáticos y autorizaciones que requieren de financiamiento por parte de la universidad, no pueden hacerse efectivas hasta tanto no sean aprobadas por el CU”, dijo finalmente el profesor D’jabayan.