ESAP de Cúcuta reconoce labor docente de la ULA Táchira

El profesor Guido Berti durante el acto celebrado en la ciudad de Cúcuta, sede de la ESAP. El profesor Guido Berti durante el acto celebrado en la ciudad de Cúcuta, sede de la ESAP.

El profesor Guido Berti, adscrito al Centro de Estudios de Fronteras e Integración de la ULA Táchira, dio a conocer el reconocimiento  que le otorgó recientemente la Escuela Superior de Administración Pública de Colombia a la ULA, en su persona, durante el X Encuentro Nacional Simultáneo de Egresados.

El profesor Berti informó que dicho reconocimiento lo recibió el pasado 14 de diciembre, con motivo del trabajo que se ha emprendido en el marco de la cooperación académica y científica entre ambas instituciones,  siendo en su persona que se impuso el Botón del Egresado “como un estímulo por el trabajo que se está adelantando en investigación y extensión en  la Territorial Arauca Norte de Santander, con sede en Cúcuta”.

El profesor indicó que el trabajo que se ha venido impulsando allí  es diverso,  tanto en el programa de formación como en el Diplomado en Investigación en Zonas de Frontera, también respecto a la movilidad docente, la movilidad estudiantil  “que ha facilitado ampliar el conocimiento y estudio de estos escenarios académicos en la frontera Táchira – Norte de Santander  y que en definitiva redunda en el valor agregado en la formación profesional  para todos los que formamos parte de la Universidad”.

En particular, explicó, su  trabajo ha sido abordado por líneas de investigación propias de la ESAP en coincidencia con las del CEFI, “como ventana hacia la frontera y en representación de la ULA”.

-           Actualmente se está impulsando un proyecto de investigación binacional en conjunto, liderado en la ESAP por el profesor Mario Zambrano y en la ULA por un grupo de trabajo constituido por docentes e investigadores, representado por los profesores Pascual Mora, Omar Pérez Díaz, Leonardo Caraballo, Alfonso Omaña y  Omar Pérez Carrero, entre otros.

De igual forma, explicó el investigador que este grupo de docentes ha facilitado la docencia, como profesores  invitados en áreas específicas de investigación  y propias de la administración, específicamente  a través de la Coordinación de Ciencias Administrativas y Contables del Núcleo Táchira, así como  también han participado en eventos, congresos además de los  diplomados.

Respecto al trabajo que se prevé impulsar en el año que comienza, el profesor Berti señala  que será el  propio de la docencia,  la investigación y la extensión en conjunto,  profundizando el conocimiento y palpando la realidad de nuestra frontera común, abordado siempre desde el punto de vista académico y científico,  “la intencionalidad es esa, lo importante es la buena voluntad que existe en ambas organizaciones de continuar con esta fructífera labor”.

 De parte de la ULA, agrega,  fue ratificado el convenio existente con la ESAP  para un periodo de entre 5 a 8 años con dicha institución y “estamos a la espera de la ratificación del convenio por la ESAP que entendemos que va a ser un hecho en este primer trimestre del año en curso”.

 

Categorías: