Exponen caricaturas de universitarios en el Museo Pedagógico del Táchira
![El artista plástico Rafael Sánchez, junto a la exposición de caricaturas sobre personalidades de la ULA Táchira (foto: Adela González)](/sites/default/files/stories/2013/11/Rafael-S%C3%A1nchez-junto-a-exposici%C3%B3n-de-caricaturas-500x375.jpg)
Las personalidades más conocidas, populares, amigables, características de la ULA Táchira, exhiben su imagen en caricaturas, en la Exposición Artística ubicada en el Museo Pedagógico del Táchira, que muestra un compendio de estampas de profesores y trabajadores universitarios, con un signo: son caricaturas retrato, con los que el artista plástico Rafael Sánchez busca reflejar la cotidianidad del profesor y el trabajador de la universidad.
“Empleo el género del retrato para atrapar los rasgos visibles, característicos, de cada personaje. Se plasma una exageración sutil, para mostrar el día a día de cada cual”, definió Sánchez, al presentar su obra. “Es una caricatura mesurada”, dijo.
El espectador podrá apreciar 32 imágenes, de un total de 65 caricaturas ejecutadas, agregó Rafael Sánchez, quien es artista plástico y docente de la ULA. Agregó que este es un proyecto de investigación para documentar la vida universitaria, en un libro de caricaturas que está en vías de publicación, con las primeras 50 caricaturas, acompañadas de la información biográfica de cada personaje, precisó Sánchez.
Las imágenes son inéditas, hechas en grafito, acuarela, lápiz y tinta china sobre papel. La exposición de caricaturas muestra imágenes de docentes y trabajadores distinguidos por su trato amplio con todo el personal de la universidad, como el conocido y nombrado “Guacha” por sus compañeros; el señor Isidro, chofer de las autoridades; Germán, el técnico en Informática, quien asesora generosamente a todo el que lo necesita; docentes jubilados, como los populares Casanova, Giomar Caminos y el profesor Aristóbulo; las profesoras María Maldonado y Yuderkis Murillo, entre muchos otros.
Se invita a los interesados en apreciar esta exposición, a visitar los espacios de la Biblioteca “Luis Beltrán Prieto Figueroa”, específicamente el área del Museo Pedagógico, donde podrán disfrutar de estas semblanzas.
nutula47