Promueven intercambio entre museos de la ULA y la UAM

Dra.  Patricia Rosenzweig Levy: “La idea es hacer algo más allá de las exposiciones” (Fotografía Alfredo Zambrano) Dra. Patricia Rosenzweig Levy: “La idea es hacer algo más allá de las exposiciones” (Fotografía Alfredo Zambrano)

El Vicerrectorado Académico de la Universidad de Los Andes promueve la interacción artística, académica e investigativa entre el Museo de Arte Popular Salvador Valero y el Museo de Arte y Tradiciones Populares de la Universidad Autónoma de Madrid, a través de un convenio interinstitucional que mantienen ambas instituciones de educación superior.

Los detalles de esta iniciativa, los aportó la vicerrectora académica de la ULA, Patricia Rosenzweig Levy, en la visita realizada al Núcleo Universitario “Rafael Rangel”, al cual asistió con motivo del Acto de Grado del pasado viernes 25.

“Con la Universidad Autónoma de Madrid, de España, la Universidad de Los Andes ha tenido un programa exitoso a través de un convenio específico del doctorado en Patología Existencial e Intervención en Crisis, en el cual 30 personas, profesores e investigadores de la universidad siguieron sus estudios de cuarto nivel y ya el 90 por ciento ha egresado con mucho éxito. A raíz de ese logro, he pensado que deberíamos ampliar las relaciones con esta importante universidad que dicho sea de paso, su Facultad de Medicina es la número 1 en España. Y pensando en eso, y que entre otras cosas el NURR tiene algo importante, como es el Museo de Arte Popular Salvador Valero, dirigido por la profesora Carmen Araujo, y a sabiendas que allá también tienen un Museo de Arte Popular,  se me ocurrió la idea de que puede haber una alianza académica”.

Esta alianza académica, estaría orientada al intercambio, de los orígenes, impresiones y experiencias de ambas instituciones museísticas, en la que además se establezcan actividades formativas e investigativas.

“La idea es hacer algo más allá de las exposiciones para que los estudiantes tomen estas ramas del saber para sus investigaciones, tanto del área de pregrado como de postgrado”.

Como parte de esta iniciativa, ya establecieron los primeros contactos para una visita al Museo de Arte Popular Salvador Valero, por parte de  un grupo de profesores de la Universidad Autónoma de Madrid.

“Quedaron impresionados de la labor en el Museo Salvador Valero y están en la disposición de establecer posibles alianzas y convenios para otras disciplinas del saber. La idea es propagar la academia y ya se hizo el primer enlace con el NURR”, afirmó la doctora Patricia Rosenzweig Levy.