Comenzó la fiesta deportiva de la ULA: los Juegos Interfacultades 2013

En un gran desfile los estudiantes universitarios mostraron su alegría en participar de nuevo en los Interfacultades. (Foto: Ramón Pico) En un gran desfile los estudiantes universitarios mostraron su alegría en participar de nuevo en los Interfacultades. (Foto: Ramón Pico)

Con una numerosa participación de atletas estudiantes de la Universidad de Los Andes, además de docentes, empleados y obreros de la institución, se dio inicio a una nueva edición de los Juegos Interfacultades, cuyo desfile inaugural fue muy distinto al de eventos anteriores y se realizó durante la mañana y mediodía de este viernes, desde el Complejo Polideportivo Luis Ghersi Govea hasta el estadio de fútbol Ulpiano Cobos de Campo de Oro.

Lo jornada de inauguración se efectuó con la presencia de estudiantes de las once facultades, del Núcleo Universitario Alberto Adriani de El Vigía y de la Extensión Universitaria Valle de Mocotíes de Tovar, algunos de ellos acompañados por su respectivos decanos. Allí, la alegría de la juventud universitaria una vez más se hizo sentir en una actividad que es en homenaje al atleta fallecido Juan Carlos Dávila.

Los ex directores de Deportes ULA encendieron el fuego universitario y fueron homenajeados en este acto. (Foto: Ramón Pico) Los ex directores de Deportes ULA encendieron el fuego universitario y fueron homenajeados en este acto. (Foto: Ramón Pico)

Vale destacar que el comienzo de estos juegos coincide con la celebración de los 63 años del decreto de creación de la Dirección de Deportes de la ULA. Fue por ello que el momento sirvió para homenajear a algunos ex directores de la dependencia deportiva universitaria presentes tales como Nancy Rivas de Prado, Alfredo Carabot y Guillermo Matera. Fueron ellos los encargados de la fase final y del encendido del fuego universitario en el centro del campo del estadio Campo de Oro, al recibir la antorcha encendida de manos de las atletas Guadalupe González y Gina Vivas, destacadas en el ámbito nacional e internacional en el voleibol de arena.

En el homenaje a Juan Carlos Dávila Barrios, quien falleció el 28 de septiembre víctima de la inseguridad en las calles, los universitarios brindaron un minuto de aplausos tras recordar sus logros como atleta universitario. En ese momento, trece karatecas de la Escuela del Polideportivo Luis Ghersi Govea expusieron pendones con sus imágenes y palabras con los valores que caracterizaba a este apreciado deportista universitario y merideño. Estudiantes de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales brindó un canto para este atleta destacado.

Un minuto de aplausos y las pancartas alusivas a los valores de Juan Carlos Dávila se presentó dentro del acto inaugural. (Foto: Ramón Pico) Un minuto de aplausos y las pancartas alusivas a los valores de Juan Carlos Dávila se presentó dentro del acto inaugural. (Foto: Ramón Pico)

El rector de la Universidad de Los Andes, Mario Bonucci Rossini, acompañó de principio a fin a los estudiantes en el desfile y fue el encargado de inaugurar oficialmente estos Juegos Interfacultades. El director de Deportes, Ramón Zambrano, y la presidenta de la Federación de Centros Universitarios, Liliana Guerrero, también expresaron sus palabras de bienvenida y salutación a todos los estudiantes presentes.

Después del acto protocolar se jugó el primer encuentro de fútbol entre la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (Faces) y la Facultad de Ciencias, en la cual la victoria fue contundente para los primeros que golearon 5 por 0 a sus contrincantes.

En el partido inaugural Faces goleó 5 por 0 a Ciencias. (Foto: Ramón Pico) En el partido inaugural Faces goleó 5 por 0 a Ciencias. (Foto: Ramón Pico)

Serán seis semanas de competiciones sanas en 17 disciplinas deportivas, dentro de las cuales se espera la participación de unos 2 mil estudiantes universitarios en un evento que se logra celebrar por tercera vez con regularidad (2009, 2011 y 2013) y permite la integración de la comunidad ulandina, puesto que también participan docentes y trabajadores de la ULA.

Categorías: