Sistema Integrado de Solicitud de Solvencias ya se encuentra disponible en internet

Presentado nuevo Sistema Integrado de Solicitud de Solvencias en la Secretaría de la ULA (Foto Secretaría ULA) Presentado nuevo Sistema Integrado de Solicitud de Solvencias en la Secretaría de la ULA (Foto Secretaría ULA)

Este martes fue presentado el nuevo Sistema Integrado de Solicitud de Solvencias en la Secretaría de la Universidad de Los Andes, la presentación estuvo a cargo de los ingenieros Jorge Moreno, Leonel Vivas y María Alejandra Briceño de los Servicios Bibliotecarios de la ULA (Serbiula). Este sistema ya se tenía un tiempo pensando en cómo prepararlo e implementarlo, pero gracias a la colaboración de la Dirección de Informática de Serbiula hoy ya se encuentra en internet.

Esta actividad contó con la presencia del secretario de la ULA, José María Andérez; la vicerrectora académica, Patricia Rozensweig; el director de Deportes, Ramón Zambrano; el director de Finanzas, Oscar Altuve, e invitados de otras dependencias tales como la Daes, la Ocre, el Serbiula, entre otros.

“El sistema nace por una necesidad percibida en la Oficina Central de Registros Estudiantiles (OCRE), ya que los estudiantes tenían que pasar muchos días buscando las solvencias para poder graduarse y, a raíz de esto, nace el sistema de solvencias en línea, el cual ya está siendo aplicado para el próximo grado del 4 de octubre y para el mes de noviembre. Con este sistema en línea se podrá facilitar también el trabajo de las oficinas involucradas, tales como Deportes, la Daes, la Ocre, Biblioteca e inclusive nuestra Oficina de Grados (Ocgre), la cual debe chequear que estén todas las solvencias y ello va a contribuir a aligerar el trabajo”, resaltó Francisco Carreras, coordinador de la Secretaría de la ULA.

Dirección de Deportes integrará controles de préstamo a este sistema

Francisco Carreras, coordinador de la Secretaría de la ULA (Foto Secretaría ULA) Francisco Carreras, coordinador de la Secretaría de la ULA (Foto Secretaría ULA)

Con este sistema en línea se ahorrará mucho tiempo en cuanto a la verificación de si el estudiante está o no solvente, es por esta razón que la Dirección de Deportes podrá también utilizar la data que allí se maneja para el fichaje y acreditación para los Juegos Interfacultades, trabajo que ahora se facilitará ya que se podrá verificar en poco tiempo si los estudiantes pertenecen a las facultades en donde están inscribiéndose.

“Hay un valor agregado en este sistema, para el caso de la Dirección de Deportes, se nos constituye en un sistema de control de préstamos, en el entendido de que nosotros manejamos material deportivo y uniformes que les facilitamos a los estudiantes, para que puedan realizar actividades físicos deportivas y se lo damos en calidad de préstamo. Estos controles eran llevados manualmente, de tal manera, que a la hora de verificar cada vez que había grados, a veces nos quedábamos rezagados con el control de los préstamos y se nos iban algunos estudiantes con préstamos y que no podíamos precisar”, indicó Ramón Zambrano, director de Deportes de la ULA.

Sistema en línea agiliza solicitud de solvencias de grado

El periplo que han tenido que hacer los estudiantes para solicitar las solvencias para el grado, hoy ya es cosa del pasado, con este sistema la agilización de estos procesos es una realidad, gracias a que Serbiula ha venido trabajando en el desarrollo de éste y en un esfuerzo mancomunado con la Secretaría de la ULA y con las iniciativas del Vicerrectorado Académico, se pudo llegar a la implementación de este sistema, al cual podrán tener acceso a través al portal de Ocre.

“A este sistema desarrollado por el Departamento de Informática del Serbiula, se podrán integrar las dependencias de Daes, Deportes, Ocre y las Bibliotecas de la ULA, ahorrando así un tiempo importante en la gestión de los requisitos para el grado universitario. A lo interno en Serbiula existe un sistema integrado de control de usuarios. Hace muchos años el usuario debía recorrer todas las bibliotecas para solicitar la respectiva solvencia, con este sistema se solicita en línea en un solo proceso y en una sola gestión”, señaló Marlene Baute, coordinadora del Serbiula.

Este sistema va a permitir, en un futuro, la incorporación de otras dependencias que tienen relación con los grados, por ejemplo, la Dirección de Finanzas a través de su área de Caja, ya que ellos son los que venden el pergamino para el grado de los estudiantes y al poder ser verificado en línea, no habrá necesidad de que Ocre le dé una solvencia al estudiante para poder hacer la compra.

Así mismo, esperan que el Consejo de Estudios de Postgrados, facilite la data de todos los estudiantes de postgrado y poder también incorporarlos al sistema, para que así ellos puedan solicitar sus solvencias en línea.