Continúan realizando en la DAP proceso de actualización de datos para beneficios no salariales

Pablo D’jabayan, director de la DAP (Foto Ramón Pico) Pablo D’jabayan, director de la DAP (Foto Ramón Pico)

La Dirección de Asuntos Profesorales de la ULA (DAP), a través de su director Pablo D’jabayan, informó acerca de la actualización de datos que actualmente se está realizando con respecto a los beneficios no salariales, aprobados en la I Convención Colectiva Única, por lo que este proceso aún se mantiene y las páginas web de la Dirección de Personal como la de la DAP, tienen en sus portales estas planillas electrónicas para ser llenadas.

Actualmente ha existido mucha inquietud en el personal docente y de investigación, esto en cuanto a si el proceso está o no cerrado, según indicó el profesor D’jabayan, el mismo es permanente, ya que hay que llenar la planilla e imprimirla para consignarla junto a los documentos solicitados en original y copia. Vale destacar que cuando un beneficio tiene el mismo documento y es solicitado varias veces, con entregar una copia y un original, será suficiente para poder activar los beneficios.

“En la planilla deben llenar todos los datos para solicitar el beneficio que es requerido y podrá excluir algún hijo que ya haya cumplido los 25 años de edad y por el cual ya no va a recibir la Prima por Hijo. También puede incluir los nuevos hijos que no estén en la base de datos. Una de las dificultades que estamos teniendo es con el personal docente y de investigación, ya que algunos utilizan poco la cuenta oficial de la ULA, por lo que se nos ha hecho difícil comunicarnos con algunos vía correo electrónico, por eso queremos que activen sus correos o soliciten la clave y usuario a través de nuestro correo dap@ula.ve en donde también podrán actualizar los correos electrónicos que están utilizando y así poder enviarles nuevamente esta información”, informó el profesor D’jabayan.

En cuanto a la entrega de documentos, la DAP tiene pautado un cronograma de visitas a cada Facultad y Núcleo de la ULA, después de las fechas estipuladas en ese cronograma, se seguirá recibiendo la documentación en las oficinas de la DAP para el personal docente y de investigación.

“Este beneficio es para docentes a dedicación exclusiva y tiempo completo y abarca profesores ordinarios, contratados y jubilados, que tengan hijos en las edades comprendidas en los beneficios. En cuanto a los tiempos convencionales y medio tiempo, que son también docentes, nosotros elevamos una propuesta, a través de los gremios a las mesas de diálogo que se están reuniendo en la ciudad de Caracas, para que este beneficio sea contemplado también para ellos”, dijo finalmente el profesor D’jabayan.