#SOSUNIVE recorre todo el mundo
El mensaje de la campaña #SOSUNIVE traspasa las fronteras y llega a diversos puntos del mundo, donde los universitarios egresados de las instituciones venezolanas dejan su mensaje de unión y solidaridad ante la difícil situación en la que se encuentran las casas de estudios superiores, que afecta a las comunidades estudiantiles, profesorales y hasta los mismos trabajadores.
Esta acción forma parte de otra iniciativa denominada "100 Monumentos por la Universidad", la cual consiste en enviar una fotografía del egresado frente a un monumento o lugar destacado del mundo, con un un cartel que sostiene en su mano indicando la universidad y el año de egreso. Así muestran su solidaridad ante la realidad universitaria venezolana.
Los organizadores de la campaña #SOSUNIVE, integrado por estudiantes, docentes y trabajadores universitarios del país, han desarrollado muchas acciones para llamar la atención a la comunidad universitaria y sociedad venezolana e internacional de lo que ocurre en las universidades, situación preocupante en la cual no solamente está en juego un presupuesto justo, sino la autonomía y libertad de los académicos.
"Al cumplirse una semana de la convocatoria por las redes sociales para los #100MonumentosxLaU a través de la cuenta en twitter @sosunive1, universitarios de la ULA, USB y UCV, entre otros, ya han dado su muestra de solidaridad enviando imágenes desde Japón, Canadá, Chile, Inglaterra, Estados Unidos, Alemania y Francia", explican los activistas universitarios en sus respectivas cuentas.
Es así como los universitarios en el extranjero apoyan a sus universidades ante el conflicto universitario, que transciende las fronteras del país y venezolanos egresados de las universidades nacionales, que hoy día viven en el extranjero, siguen diariamente las noticias relacionadas al conflicto universitario en Venezuela.
Para este miércoles, los universitarios efectuarán el SOS más alto de Venezuela, en la cual se concentrarán en horas de la mañana en la sede del Sindicato de Profesionales y Técnicos Superiores Universitarios de la ULA (Siprula) y partirán a la zona del páramo para hacer efectiva esta nueva iniciativa.
[gallery ids="25384,25383,25382,25381,25380,25379,25378,25377"]