Editarán en la ULA-Táchira obra que plasma en caricatura la vida universitaria
La Universidad de Los Andes, al ser un espacio plural y amplio en la divulgación del conocimiento, y de iniciativas que captan la atención de los públicos, editará una obra en la cual la caricatura será el referente de la cotidianidad institucional y del entorno nacional. De acuerdo con lo expuesto por el profesor Omar Pérez Díaz, coordinador administrativo de la Universidad de Los Andes Núcleo Universitario “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez”-Táchira, se trata de la obra del profesor universitario Rafael Sánchez, quien es un reconocido pintor de la región tachirense.
Detalló el Profesor que “esta obra será la consolidación de una trabajo que viene desarrollando el profesor Rafael Sánchez, en el arte de plasmar de manera creativa la realidad nacional, así como la dinámica universitaria, y en este caso representa a personajes de la institución. La cristalización de este tipo proyectos es motivo de celebración, toda vez que, hacen referencia a la cultura universitaria; además que son plasmados y compilados de una manera creativa en aras de captar el mayor número de público ávido de estar en constante actualización y conocimiento del entorno, en este caso, la dinámica nacional y el quehacer universitario”.
Entretanto, el profesor Rafael Sánchez, creativo de la obra destacó que para él se ha tratado de un trabajo constante y productivo, el cual viene desarrollando con mucho entusiasmo y aceptación de quienes han podido apreciar parte de lo que será el contenido de la obra, que se inició hace algún tiempo con el Profano y hoy se ha ampliado en la representación universitaria. “Basado en la premisa de que la caricatura tiene la capacidad de síntesis y de mostrar lo que acontece en el entorno, estoy haciendo una investigación que documenta un instante de los integrantes de la universidad, su proceso dentro del funcionamiento dentro de la institución, y todo ello, lo reflejo en la recreación del personaje, en la que cada caso aglutina situaciones anecdóticas con los momentos que lo identifican, sus vivencias o situaciones de la cotidianeidad”.
Precisó el profesor Sánchez, que en esta obra no sólo se plasmará una caricatura de cada personaje, sino, que el documento gráfico estará acompañado de un texto que refleje la vida curricular y profesional del personaje. “En este plano de la documentación, se han hecho esfuerzos en cuanto a la recreación de personajes, propiamente desde la pintura, llámense autoridades, gobernantes, entre otros; no obstante, no tengo referencia de un documento que recoja la representación de la caricatura de personajes de la comunidad universitaria en general. Esta obra conjugará en sus páginas un día en la cotidianidad de la universidad, para que cuando el lector lo hojee sienta que se está paseando por la universidad en un instante”.