Encapuchados armados arremetieron contra sede de APULA-Trujillo

Ahora le toco a  APULA-Trujillo ser blanco de las agresiones (Fotografía Alfredo Zambrano) Ahora le toco a APULA-Trujillo ser blanco de las agresiones (Fotografía Alfredo Zambrano)

*** Causaron destrozos en las instalaciones y robaron al personal, profesores y empleados del Núcleo Universitario “Rafael Rangel” de la Universidad de Los Andes

Encapuchados armados arremetieron contra la sede de la Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes, seccional Trujillo, ubicada en la Villa Universitaria del Núcleo “Rafael Rangel”.

Según se pudo conocer a mediados de la mañana de este martes 9 de julio, un grupo de más de cinco encapuchados, irrumpieron violentamente en las instalaciones, causando destrozos  y sometiendo a una secretaria y un profesor, a quienes les robaron sus pertenencias, entre éstas celulares, dinero en efectivo y una lapto. Una vez que cometieron los hechos vandálicos en las oficinas de APULA-Trujillo, en el trayecto de la huida, también atracaron a otro profesor y un empleado del NURR, en pasillos del recinto universitario.

El Vicerrector-Decano del Núcleo Trujillo de la Universidad de Los Andes, Eric Brown, calificó de terrorista los hechos por la “forma violenta como los encapuchados salieron de un baño  y pasearon por pasillos de los departamentos con armas largas y cortas, amenazando a la gente hasta arremeter en la sede de APULA”, de acuerdo a los reportes recibidos por él como autoridad.

“Es un clima de violencia que se ha venido expresando en el Núcleo por razones inconcebibles. No se justifica la violencia  de ningún tipo y creo que este ataque es  inhumano porque someten al personal a una presión innecesaria”.

Aunque las autoridades de inmediato se comunicaron con los órganos de seguridad del Estado, no fue posible la persecución y detención de quienes cometieron los referidos hechos, en atención a lo solicitado.

“Hemos llamado a la policía, lamentablemente ellos insisten en que no están autorizados para ingresar a la Universidad y eso nos preocupa aún más. Estoy convencido que la población estudiantil que se encontraba  en el Villa Universitaria  en esos momentos no se iba a molestar porque la policía ingresara a intentar  detener o perseguir  a quienes ocasionaron estos daños. Es necesario que los universitarios entendamos que  nuestro sistema de vigilancia, que es preventivo, no está dotado para enfrentar a personas encapuchadas y mucho menos con armas de fuego. Necesitamos el apoyo de los cuerpos de seguridad del Estado, requerimos de su participación y también requerimos que la comunidad universitaria, profesores, empleados, obreros y estudiantes, estén de acuerdo en que cuando ocurren estos hechos se debe  permitir que ingrese la policía  a resolver estas situaciones que nuestro sistema de vigilancia no puede resolver”.

El doctor Eric Brown señaló que las denuncias serán elevadas ante los órganos competentes, como la Comandancia de la Policía, la Fiscalía  del Ministerio Público y la Defensoría del Pueblo, por cuanto no es la primera vez que situaciones de violencia como la ocurrida este martes se generan en las instalaciones universitarias.

“Estos niveles de violencia obligan a que intervengan activamente en el control de estas situaciones los  cuerpos de seguridad del Estado…Es la única manera que podemos frenar la impunidad que se genera, cuando encapuchados armados ingresan a la universidad para cometer hechos delictivos”.

Para finalizar, el Vicerrector-Decano del NURR afirmó que en  APULA-Trujillo, utilizaron el mismo modus operandi que en otros hechos de violencia, como en el caso de los atentados en la oficina y carro de  la Nutricionista del Comedor Universitario, el  vehículo del Coordinador Administrativo, el Jefe de Vigilancia, el del Vicerrectorado y otros profesores.

“Suena muy sospechoso que quienes irrumpieron usaron el mismo  modus operandi que han utilizado para aterrorizar… porque la palabra común es: “esto no es con ustedes”. Sin embargo causan destrozos que son lamentables y el daño más grave, además del físico y material, es el psicológico que causan a nuestros trabajadores… Lamentamos esta situación y rechazamos que esto esté sucediendo en la Universidad”.

Algunas reacciones

Ante los hechos de violencia, las reacciones no se hicieron esperar en el NURR, en donde los profesores, empleados, obreros y los estudiantes presentes, relataron la zozobra vivida y otros manifestaron su solidaridad con quienes fueron afectados directamente.

Es así como el profesor César Vale, quien fue agredido directamente, luego de narrar los hechos expresó que no “tienen porque venir a aprovecharse de la situación, a echar más leña al fuego” ante el conflicto universitario que se desarrolla a nivel nacional… “Fue una situación difícil porque no se sabe que pueden estar buscando”.

Por su parte, la profesora Miriam Gil, expresidenta del gremio y también afectada, hizo un llamado a los órganos de seguridad del Estado, para que “aunque parezca raro” entren a la Universidad “porque estamos totalmente desprotegidos porque nuestra vigilancia es de control”. Igualmente exhortó a todos los universitarios  a buscar fórmulas para afrontar los problemas porque está en juego la vida. “Tenemos que unirnos y articular acciones”.

Encapuchados arremetieron contra sede del gremio ubicado en la Villa Universitaria del NURR (Fotografía Alfredo Zambrano) Encapuchados arremetieron contra sede del gremio ubicado en la Villa Universitaria del NURR (Fotografía Alfredo Zambrano)

Momentos de zozobra vivió personal del gremio ante los hechos de violencia (Fotografía Alfredo Zambrano) Momentos de zozobra vivió personal del gremio ante los hechos de violencia (Fotografía Alfredo Zambrano)

En pocos minutos encapuchados causaron destrozos en las oficinas(Fotografía Alfredo Zambrano) En pocos minutos encapuchados causaron destrozos en las oficinas(Fotografía Alfredo Zambrano)

Universitarios rechazaron hechos de violencia (Fotografía Alfredo Zambrano) Universitarios rechazaron hechos de violencia (Fotografía Alfredo Zambrano)

Equipos de computación fueron lanzados al piso (Fotografía Alfredo Zambrano) Equipos de computación fueron lanzados al piso (Fotografía Alfredo Zambrano)

Aún se desconocen el monto de los daños materiales (Fotografía Alfredo Zambrano) Aún se desconocen el monto de los daños materiales (Fotografía Alfredo Zambrano)