Entregaron reconocimientos a los mejores trabajos de grado en el NURR
143 egresados del Núcleo Universitario “Rafael Rangel” recibieron reconocimientos por la excelencia investigativa de sus Trabajos de Grado.
La décima primera entrega de estos premios que forman parte de las actividades permanentes del aniversario del NURR, estuvo a cargo de Elci Villegas, coordinadora de Investigación y Postgrado; Yohana Mendoza, coordinadora Extensión y Cultura; Roy Quintero, director del CDCHTA-Trujillo; y Omaira García, Directora de Fundacite.
Le correspondió a la profesora Yohana Mendoza, en representación del Vicerrector Decano del Núcleo Trujillo de la Universidad de Los Andes, Eric Brown, dar la bienvenida y felicitar a los seleccionados como merecedores del premio.
“41 años haciendo academia, investigación y extensión… Es un orgullo ser partícipes de este reconocimiento a ustedes por la excelencia en las investigaciones que desarrollaron en sus Trabajos de Grado… Esperamos que esta actividad sea reseñada para que se conozca el valioso recurso humano que formamos en esta casa de estudios… Les felicitamos y alentamos a continuar adelante porque la investigación es necesaria para una mejor convivencia”.
Seguidamente, la doctora Elci Villegas, agradeció por la oportunidad de tener este acercamiento con los egresados, en este programa que inició en el 2002 y que significa el reconocimiento al trabajo conjunto entre estudiantes y docentes, exhortándoles también a continuar con este trabajo que de seguro les permitirá lograr otros méritos.
En representación de los galardonados, dirigió unas palabras, la magíster en Administración, Mención Gerencia, Mirian Vásquez, quien expresó que el resultado de ese esfuerzo es producto del apoyo de un significativo número de personas que de una u otra forma han colaborado con un “granito de mostaza” para que éste logro sea cristalizado hoy día.
“Dios tiene predestinado para sus hijos grandes cosas. La fe, perseverancia, y espíritu emprendedor que le añadimos a cada uno de nuestros trabajos fue lo que nos impulsó hasta donde hemos llegado. Y es sólo el comienzo, falta mucho camino por recorrer. Cuando iniciamos nuestra carrera teníamos ciertas metas trazadas, y tal vez hayamos cumplido algunas de ellas, pero no sólo las metas académicas, sino también las personales, porque no tiene ningún sentido que nos hayamos trasnochado en tantas oportunidades y que posiblemente muchos de nosotros nos perdimos fines de semanas al lado de nuestros seres queridos, simplemente porque teníamos que prepararnos para las evaluaciones, pero ahora que ya obtuvimos lo que tanto anhelamos no debemos perder nuestro norte”.
Igualmente reflexiono sobre el rol de la familia y la importancia de fomentar una relación sólida. “No es un secreto para nadie los problemas que enfrentamos los venezolanos en nuestro seno familiar…demos un vistazo a nuestro entorno y dintorno, tratemos de solucionar lo que esté a nuestro alcance y no dejemos sola nuestra familia. Démosle una mano, digámosles cuánto los amamos, no nos debe dar pena decirle a un hijo, a un hermano, a nuestros padres… ¡te amo! No esperemos que sea demasiado tarde”.
Vásquez, exhortó a los homenajeados a recordar siempre a “nuestra magna casa de estudios, nuestra segunda casa, la Universidad de Los Andes”, donde obtuvieron una excelente formación académica. “No la abandonemos, ella es parte de nosotros. Démosle todo el apoyo que podamos, debemos tener sentido de pertenencia y llevarla siempre en el corazón”.
Luego de la entrega de certificados a los 119 galardonados en el área de pregrado y 24 del postgrado; de éstos últimos 6 Especialistas, 16 Magíster y 2 Doctores, los asistentes disfrutaron de un ameno repertorio musical.