Profesores de la Facultad de Arte realizaron ayuno de 12 horas
Al cumplirse 14 días de la huelga de hambre denominada “La vida por la educación”, que inició el pasado 3 de junio de 2013, son muchas las opiniones que se han generado, desde manifestaciones de apoyo como también controversiales posiciones políticas que desvían la intención de tal protesta por parte de un grupo minoritario de profesores de la Facultad de Arte.
La profesora Nory Pereira Colls, decana de la Facultad de Arte, junto con 14 profesores que pertenecen al Consejo de Facultad, así como también a las diversas escuelas de la mencionada facultad, se reunieron el lunes 17 de junio de 2013, para apoyar a los estudiantes y huelguistas que luchan por la reivindicación de las universidades.
Los profesores de Arte se apostaron en el Edificio el Rectorado junto a los demás compañeros huelguistas, en un acto que denominaron solidaridad y admiración por los estudiantes que de una manera sobrehumana arriesgan sus vidas y su salud por una causa justa y digna de apoyar.
La decana manifestó las desavenencias con algunos profesores que pertenecen a la denominada Fuerza Bolivariana Universitaria Socialista (FBUS), que con insultos poco apropiados, agravios y opiniones contrarias a la realidad de la huelga de hambre, se han expresado desconsideradamente. Al respecto dijo que: “es inconcebible que profesores universitarios se expresen con insultos, se puede entender tener posiciones ideológicas y políticas distintas, pero no se acepta el irrespeto que ridiculice una actividad de lucha, intensa y solidaria”.
El ayuno de 12 horas de los profesores, que inició a tempranas hora de la mañana, intenta demostrar, con hechos, que la situación actual de la Universidad de Los Andes, no forma parte de un “melodrama” como algunas personas lo han catalogado o querido hacer ver, sino que sin lugar a duda, tal como lo expresó la profesora Pereira, representa el verdadero drama que vive el país en general.
Finalmente la decana de Arte animó a todos los huelguistas, con un fraternal sentido de espiritualidad, a seguir en esta labor que los convierte en héroes, al punto que resaltó, que los profesores les siguen muy cerca de ellos y los apoyan y protegen incondicionalmente. (Anny Maldonado/ CNP. 19536/ Prensa ULA)