Cuatro estudiantes del NURR en huelga de hambre

 Los estudiantes están dispuestos a dar la vida por la Universidad Los estudiantes están dispuestos a dar la vida por la Universidad

Con el lema “La vida por la Universidad”, los bachilleres Cristian Montesinos, Steiny Briceño y Andrea Bracamonte, los dos primeros estudiantes de la carrera de Educación, y la última de Comunicación Social, comenzaron la acción el pasado jueves seis de junio; incorporándose el domingo en horas de la mañana, José David Valero, de la carrera en Tecnología Superior Agrícola.

Al respecto, Valero señaló que decidió unirse a la iniciativa de sus compañeros, no sólo del Núcleo Trujillo, sino del Núcleo Mérida,  porque ésta es una lucha de todos. “Debemos tener en cuenta que hoy en día el presupuesto universitario nos esta asfixiando y nos está llevando al colapso de todas las universidades del país. Del mismo modo estamos apoyando también el presupuesto salarial para los profesores y un mejor salario para los obreros y trabajadores”.

Sobre las motivaciones, Cristian Montesisnos, agregó que la Universidad “parece una escuela para adultos”, ya que las instalaciones están deterioradas, los salones de clase no tienen capacidad, los laboratorios no cuentan con los equipos e implementos requeridos y  no existen recursos para el desarrollo de la investigación, entre otros aspectos.

“Esperamos respuesta del Gobierno Nacional… y los hacemos responsables de lo que nos está pasando… Estamos dispuestos a dar la vida por la universidad, por lo que estamos viviendo”.

Al ser consultado por las condiciones de su salud a cinco días de huelga de hambre, el estudiante del noveno semestre de Educación, dijo que ha presentado síntomas de dolor de cabeza, mareos y tensión alta.

Precisamente sobre el monitoreo de los signos vitales, conversamos con Steiny Briceño, agradeció la atención que les han brindado en todo momento el personal de CAMIULA-Trujillo, los  compañeros de la Facultad de Medicina, en la Extensión Valera, así como de Protección Civil.

 “Queremos agradecerle también a todos los compañeros estudiantes, a los profesores, obreros y a todo el personal, que  han hecho presencia, dándonos palabras de aliento porque están conscientes que esta es una lucha justa”.

De no obtener una pronta respuesta por parte del Gobierno Nacional, en las próximas horas podrían incorporarse otros estudiantes a la huelga de hambre que se desarrolla en la ciudad de Valera, según lo anunciaron los manifestantes durante la entrevista realizada en la mañana de este lunes.