Asegura el profesor Alfonso Sánchez: "El 14-A todos somos responsables de poder construir un futuro promisorio para Venezuela"

Profesor Alfonso Sánchez, Vicerrector Decano- Universidad de Los Andes Núcleo Universitario  "Dr. Pedro Rincón Gutiérrez"-Táchira. (Fotografía: María Virginia Vivas Salinas) Profesor Alfonso Sánchez, vicerrector-decano de la Universidad de Los Andes Núcleo "Dr. Pedro Rincón Gutiérrez"-Táchira. (Fotografía: María Virginia Vivas Salinas)

El próximo 14-A están previsto un nuevo proceso electoral en Venezuela a los fines de escoger al Presidente de la República para el período 2013-2019, luego del fallecimiento del mandatario Hugo Rafael Chávez Frías, el pasado mes de marzo.

Al darse esta nueva cita electoral para nuestro país es preciso, según el profesor Alfonso Sánchez, vicerrector-decano de la Universidad de Los Andes Núcleo Universitario “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez”- Táchira, hacer algunas consideraciones y análisis al respecto, puesto que estamos frente a dos visiones de país radicalmente distintas ofrecidas por quienes aspiran a obtener la máxima magistratura de nuestra Venezuela.

En estos días de campaña electoral es menester examinar los discursos y propuestas, “por ello, luego de una análisis concienzudo de ambas propuestas, estoy convencido que nuestro país no debe ser negociado por mercenarios ideológicos nacionales e internacionales aprovechadores y adulantes, que ambicionan ser los primeros en alcanzar la bendición de quienes entregan nuestra patria. Ellos saben aprovechar a esos personajes débiles de principios y convicción para penetrarlos, endulzarlos y ganar espacios con el único objetivo de mancillar la dignidad de nuestra Venezuela querida, y así ponerla al servicio del caudillismo ideológico, pequeñez moral rendidora al culto, a la ignominia, cuyo propósito es mezquino y miserable atentando contra el pueblo, que durante toda su existencia ha sido y será la máxima expresión de democracia y libertad producto de las luchas de nuestros verdaderos héroes nacionales que pasaron a la inmortalidad”, recalcó el profesor Alfonso Sánchez.

Fue enfático el profesor al señalar que el 14-A los venezolanos nos estamos jugando el futuro y porvenir de nuestra patria, ese día no estamos escogiendo al Presidente de nuestra patria querida porque que sea más alto o más bajo, porque tenga más dinero o porque utilice los dineros del pueblo, por ser  el más grosero o el más recatado, por ser el más gordo o el más flaco, por ser el comunista o el demócrata, por ser el pitiyanqui o el piticubano, por ser el devaluador o el alentador, por ser el abusador o el predicador, por ser el que lanza insultos o el que anima esperanzas, por ser el que se e escuda en el pasado o el que visualiza el futuro, por ser el despreciado o el más querido, por ser el que se contradice o el que dice la verdad; tampoco, estamos escogiendo un Presidente por ser el que se burla del pueblo o el que lo respeta, por ser el que dice que el pueblo es el que manda, cuando en verdad es el que sufre, por ser el que compra más armas y se olvida que el pueblo es pacífico, o por ser el que intimida con el poder o el que pacifica.

Sí en cambio, de acuerdo con lo expuesto por el profesor Alfonso Sánchez, el 14-A  en Venezuela, con este nuevo proceso electoral “nos estamos jugando el futuro de nuestra patria, de nuestros hijos, de los hijos de nuestros hijos, de los hijos de Bolívar, de Andrés Bello, de Páez, de Sucre, de Franklin Brito, de la juez Afiuni; está en juego el país de nuestros padres, de nuestros abuelos, de nuestros hermanos, de nuestros vecinos, de nuestros alumnos, de nuestros compañeros de trabajo, de los que no tienen techo, de los políticos presos, de los perseguidos, de los exiliados, de los presos políticos, de los que no le dan trabajo por pensar diferente, de los que con indignación, rabia y dolor son obligados a marchar por un candidato, del pueblo que está bravo y del bravo pueblo”.

Al anterior punto de vista agregó el profesor Alfonso Sánchez, que en esta nueva contienda electoral se decidirá por un país donde no haya  divisiones entre venezolanos, delincuencia, escasez de comida, perseguidos; por un país donde no se  impongan medidas arbitrarias como  la instalación de un chip para el suministro de la gasolina,  un país donde no haya escasez de vivienda. El 14-A estamos escogiendo un país, en el que todos tengamos seguridad y no estemos asustados por el repunte de la delincuencia, un país en el que  se nos garantice la seguridad social y hospitales dotados, donde no hayan corruptos de cuello blanco y rojo, y mucho menos, vende patrias; un país donde se acabe  la regalía de nuestra riqueza, un país donde se terminen los sueldos miserables, un país donde no se tengan universidades tuteladas, un país donde se acabe la burla por pensar distinto.

Sin duda alguna, para el profesor Alfonso Sánchez, en general el 14-A, “votaremos por hacer de nuestra patria, la tierra donde podamos vivir en paz, en libertad, en democracia y en el que las diferencias no nos desuna, sino que nos complemente; por eso, hoy más que nunca nuestra patria necesita de todos, y por ello, les convido a todos a votar con conciencia y patriotismo, y  unidos para sacar esta Patria Bendita adelante”.