Estudiantes de Administración organizaron creativa Feria Empresarial

 

Feria Empresarial ULA Táchira Los estudiantes presentaron propuestas innovadoras en el ramo de alimentos. (Foto: M. Otero)

 

El programa de Promoción de la Cultura Empresarial que maneja la ULA Táchira desde la Carrera de Administración está dando sus frutos. La Feria Empresarial presentada recientemente por los alumnos de la cátedra Análisis Financiero, evidenció que los estudiantes, futuros empresarios del país, tienen novedosas propuestas de manufactura y servicios para ofrecer al mercado local y nacional.

La profesora Yanet Quiñones, informó: “La Feria es el punto de cierre de la cátedra de Análisis Financiero de Proyectos.  Allí los alumnos presentan un proyecto de negocio, que se expresa en esta exposición de ideas empresariales. El objetivo es motivar en ellos su espíritu emprendedor, para que se formen como futuros empleadores del país, que es tan necesario”.

Servicios novedosos, como los de una panadería express y una peluquería móvil, llamaron la atención de los asistentes al Patio Central de la ULA, para apreciar las ofertas de ideas de la Feria Empresarial.  Los estudiantes presentaron 13 propuestas de negocios en total, seis de ellas relacionadas con servicios y siete en el área de manufacturas.

Algunas propuestas innovadoras son el “Ataúd ecológico”, los Granizados con licor, y la opción “Defiéndete mujer”, un servicio para preparar a las mujeres ante situaciones de riesgo e inseguridad.  La Feria Empresarial también presentó ideas creativas en el ramo de la salud y la alimentación.

Feria Empresarial ULA Táchira El profesor Omar Pérez Díaz, coordinador administrativo, valoró la iniciativa empresarial evidenciada por los estudiantes. (Foto: María Virginia Vivas)

Programa de Emprendimiento, que se desarrolla en el Departamento de Ciencias Administrativas y Contables está integrado por los profesores Doris Castillo, Omar Castellanos, Indira Guglielmi y Yanet Quiñones. Ese grupo de investigación tiene por objetivo  promocionar la cultura emprendedora.

En la inauguración de la Feria Empresarial, el coordinador administrativo, profesor Omar Pérez Díaz, valoró el trabajo estudiantil y docente y animó a los estudiantes a desplegar su iniciativa empresarial, como aporte al desarrollo del país.

Categorías: