ULA suscribe convenio con la Universidad Simón Bolívar de Colombia

El doctor Omar Pérez Díaz (Archivos Prensa)

Durante la pasada sesión del Consejo de Núcleo, el coordinador administrativo de la ULA Táchira, doctor Omar Pérez Díaz, hizo mención del convenio que está suscribiendo la Universidad de Los Andes  con la Universidad Simón Bolívar de Colombia, con sede en Cúcuta, con el objetivo de dinamizar la movilidad estudiantil y docente en ambas casas de estudios superiores.

Así lo dio a conocer el profesor Pérez Díaz quien recordó  la visita que realizara  en días pasados el rector de la mencionada universidad colombiana a la ULA Táchira, para establecer un convenio amplio y aprovechar la “gran experiencia de dicha universidad en el plano de la investigación en el área social”, pues esta institución obtuvo un premio relacionado con una investigación para la recuperación de Gramalote, población del Departamento Norte de Santander que de manera reciente fue víctima de grandes inundaciones que ocasionaron graves daños a sus residentes y al patrimonio histórico.

El doctor Pérez Díaz recordó además el convenio existente con la Universidad Francisco de Paula Santander, institución con amplio desarrollo investigativo en el campo de la Estadística y la Evaluación, y anunció que se  encuentra en estudio otro convenio con la Universidad de Pamplona, convenios que buscan ampliar las posibilidades de intercambio académico entre docentes y estudiantes de las distintas universidades.

Agregó que la ULA Táchira ha buscado aprovechar la apertura de parte del Estado colombiano para la búsqueda de alianzas estratégicas entre las universidades, además de tomar en cuenta los altos niveles de calidad y baremos que registran varias universidades colombianas.

Recordó sobre el particular, que mientras que en Venezuela son las universidades nacionales las que repuntan con los indicadores más altos, en Colombia son principalmente las universidades privadas  las que atienden este rigor en materia de alto nivel en el ejercicio docente y de investigación.

Categorías: