Grupo de Investigación del NURR impulsa proyectos científicos en planteles educativos
El Grupo de Investigación Científica y de Enseñanza de la Física del Núcleo Universitario “Rafael Rangel” impulsa cuatro nuevos proyecto en diferentes planteles educativos ubicados en la región andina, a través de los recursos aprobados por el Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Así lo anunció Manuel Villareal, docente investigador adscrito al Grincef, quien refirió que los proyectos aprobados por el Fonacit
son: “Desarrollo endógeno como instrumento didáctico para disminuir la violencia estudiantil”, a cargo de Yasmeli Rivas, docente del Liceo Bolivariano “Cristóbal Mendoza” de Trujillo; “Problemática del aprendizaje de la Física desde las perspectivas de las emociones y la intuición”, del profesor Jesús Briceño; “Herramientas didácticas computarizadas para la enseñanza de la Física y el aprendizaje de las Matemáticas”, de la profesora Mariela Sarmiento; y “Elaboración de un medidor experimental para el aprendizaje de los principios básicos de electricidad en educación media”, a cargo del propio Villareal.
“Luego de calificar en el Programa de Estímulo al Investigador de Innovador de la LOCTI, participamos en un concurso de los diferentes proyectos, de los cuales calificaron en el NURR aproximadamente 10, y entre estos 4 del Grincef. Estos recibieron los recursos del Fonacit en el mes de octubre pasado”.
Desde entontes, los responsables de los proyectos mencionados, iniciaron la interacción con los diferentes planteles seleccionados del estado Trujillo, para el caso de los tres primeros; y en Trujillo, Barinas y Mérida, en el cuarto.
Sobre la “Elaboración de un medidor experimental para el aprendizaje de los principios básicos de electricidad en educación media”, el profesor Manuel Villareal informó que abarcará 30 instituciones, 8 en Barinas, 8 en Mérida y 14 en Trujillo; en este último ya se estableció el contacto en los municipios Valera, San Rafael de Carvajal y Trujillo, y la próxima semana está planificado visitar el cuarto municipio seleccionado, que es Boconó.
“El objetivo es entregar a cada institución 10 módulos experimentales con sus respectivos equipos de medida, que incluye además el manual. Ya comenzamos el trabajo que está planificado desarrollarse en año y medio”.
Los proyectos que emprenderán los profesores adscritos al Grincef, Yasmeli Rivas, Jesús Briceño, Mariela Sarmiento y Manuel Villareal, involucran la participación tanto de estudiantes de educación media y profesional, como los universitarios, quienes tendrán la oportunidad de complementar su formación con las propuestas que emprenden estos investigadores para mejorar y fortalecer la enseñanza de las ciencias en el estado Trujillo.