Comunicado Universidad de Los Andes Núcleo Universitario "Dr. Pedro Rincón Gutiérrez"-Táchira
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
NÚCLEO UNIVERSITARIO “DR. PEDRO RINCÓN GUTIÉRREZ”-TÁCHIRA
Consejo de Núcleo
Sesión Extraordinaria N° 001
COMUNICADO
El Consejo de Núcleo de la Universidad de Los Andes NÚCLEO UNIVERSITARIO “DR. PEDRO RINCÓN GUTIÉRREZ”- TÁCHIRA, en ejercicio del legítimo derecho que se consagra en el Artículo 62, Ordinal 1 de la Ley de Universidades; los Artículos 54 y 58, Ordinal 1 del Estatuto del Personal Docente y de Investigación de la Universidad de Los Andes en los que se establece el comportamiento y el ejercicio de los legítimos derechos políticos y la concreta defensa de los derechos humanos universales, consagrados también en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV); así como en la obligación de hacer respetar y defender la legitimidad y dignidad de la Universidad, la inviolabilidad de su recinto, la integridad y dignidad de los miembros del personal docente y de investigación, de los estudiantes y de los trabajadores al servicio de la institución, considera oportuno y necesario pronunciarse sobre los acontecimientos suscitados durante los últimos días, al ser una institución autónoma, democrática y popular, de pensamiento plural que se constituye en el escenario natural para el debate de las ideas en un ambiente académico, intelectual, universal, de solidaridad y paz.
CONSIDERANDO
Que nuestra Carta Magna establece que la República Bolivariana de Venezuela se constituye en un Estado democrático y social de Derecho y de Justicia, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico y de su actuación, la vida, la libertad, la justicia, la igualdad, la solidaridad, la democracia, la responsabilidad social y, en general, la preeminencia de los derechos humanos, la ética y el pluralismo político.
CONSIDERANDO
Que la Constitución de la República consagra que toda persona tiene el derecho de reunirse, pública o privadamente, sin permiso previo, con fines lícitos y sin armas. Las reuniones en lugares públicos se regirán por la ley.
CONSIDERANDO
Que nuestra Ley Fundamental instauró que toda persona tiene derecho a expresar libremente sus pensamientos, sus ideas u opiniones de viva voz, por escrito o mediante cualquier otra forma de expresión y de hacer uso para ello de cualquier medio de comunicación y difusión, sin que pueda establecerse censura.
CONSIDERANDO
Que nuestra Ley de leyes estableció que toda persona tiene derecho a la protección de su honor, vida privada, intimidad, propia imagen, confidencialidad y reputación.
CONSIDERANDO
Que el Manifiesto de Córdoba (1918) es el documento fundamental que consagra el principio de autonomía universitaria y libertad de pensamiento a través del cual el movimiento estudiantil conquistó el derecho a expresar su fuero propio y la lucha contra la servidumbre de inteligencia.
CONSIDERANDO
Que la educación es un servicio público y está fundamentada en el respeto a todas las corrientes del pensamiento, con la finalidad de desarrollar el potencial creativo de cada ser humano y el pleno ejercicio de su personalidad y el logro de sus ideales en una sociedad democrática basada en la valoración ética del trabajo y en la participación activa, consciente y solidaria en los procesos de transformación social consustanciados con los valores de la identidad nacional, y con una visión latinoamericana y universal.
CONSIDERANDO
Que es un deber de rango constitucional que las universidades promuevan la capacidad de discernir e impulsar la formación académica e intelectual de los estudiantes, la preservación de la integridad física y psicológica de la comunidad universitaria.
CONSIDERANDO
Que los derechos, anteriormente mencionados, han de ejercerse en un ambiente de paz, solidaridad y armonía como es costumbre de esta Casa de Estudios durante 227 años de vida democrática, autonómica y plural.
CONSIDERANDO
Que es nuestra obligación proteger la autonomía universitaria y los bienes de la Institución que se nos asignó, para el cumplimiento de nuestro deber académico, ético y orientador.
CONSIDERANDO
Que los hechos ocurridos los días 10 y 11 de enero constituyen una prueba flagrante de la violación de la autonomía que rige el recinto universitario y atenta contra los derechos humanos en su conjunto.
CONSIDERANDO
Que estas acciones atentaron contra la seguridad de quienes allí se hallaban, poniendo en peligro la vida de los miembros de la comunidad universitaria.
ACUERDA
- Publicar el presente comunicado a la comunidad universitaria y en general.
- Rechazar y condenar de manera categórica e inequívoca los ataques sufridos a la Universidad de Los Andes, Núcleo Universitario “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez”-Táchira, lo cual constituye una violación a la autonomía universitaria.
- Rechazar de manera categórica y contundente todo acto de violencia verbal, física y psicológica, cualquiera sea su procedencia, por cuanto ese no debe ser el mecanismo que contribuya a construir la Venezuela que todos queremos y anhelamos bajo una concepción democrática.
- Rechazar y condenar de manera categórica el ataque a estudiantes universitarios por parte de organismos del poder público.
- Apoyar a los miembros de la Comunidad Universitaria ante posibles actos de retaliación, excesos y persecuciones, ofreciéndoles el apoyo institucional, mediante asesorías jurídicas, psicológicas, según fuere necesario.
- Exhortar a la Comunidad Tachirense, en su calidad de Poder Constituyente Primario, a ser garante, como corresponde, de los derechos consagrados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, permitiendo su libre ejercicio.
- Invitar a la comunidad universitaria (estudiantes, profesores, personal administrativo, técnico y obrero) a ejercer sus derechos fundamentales, con responsabilidad y compromiso, dentro de un ambiente de tolerancia y respeto por las instituciones y la dignidad humana.
- Instar a los organismos de seguridad y resguardo a respetar y a garantizar el derecho a protestar y a manifestar pública y libremente; y, asimismo, rechazar la represión y detención de estudiantes en ejercicio legítimo y pacífico de su derecho constitucional a la protesta y a la libre expresión de las ideas.
- Rechazar los ataques ad hominen ofensivos contra la persona del Doctor Omar Pérez Díaz, Coordinador Administrativo de nuestra Casa de Estudios, quien es un reconocido profesor de nuestra institución, defensor de los DDHH, promotor de la Maestría en Educación Cultura de Paz, Derechos Humanos y Educación en Emergencia. Apostamos por el respeto a la libertad de pensamiento, la tolerancia, la diversidad en una sociedad que hoy, más que nunca, necesita que sea verdaderamente democrática a través de la NO VIOLENCIA.
- Exhortar al movimiento estudiantil a manifestar su legítimo derecho de la expresión del pensamiento y el disenso a través de prácticas enmarcadas en la no violencia y en los derechos establecidos en la CRBV. Igualmente, estamos en consonancia con la máxima gandhiana de “no querellarse contra nadie por ataques personales” en aras de la construcción de una sociedad más justa y enmarcada en los valores universales.
AUTORIDADES Alfonso Sánchez VICERRECTOR DECANO ULA-TÁCHIRA Adrián Contreras Colmenares COORDINADOR DE DOCENCIA Omar Pérez Díaz COORDINADOR DE ADMINISTRACIÓN Martha Murzi Vivas COORDINADORA DE SECRETARIA Luz Marina Maldonado COORDINADORA DE EXTENSIÓN | Miembros del Consejo de Núcleo
Alfonso Sánchez Adrián Filiberto Contreras Colmenares Martha Murzi Vivas Jesús Zambrano Carolina Castillo Martín Eduardo Suárez Leandro García Watson Medina |