Guardia Nacional violenta autonomía universitaria en el Táchira
Este viernes en la ciudad de San Cristóbal continuaron las acciones de protestas de los universitarios de distintas instituciones educativas que manifestaron su disentir por la decisión del Tribunal Supremo de Justicia, referente al tema de la juramentación del Presidente de la República.
De acuerdo con la información suministrada por Michael Rosales, secretario de organización del Centro de Estudiantes de la ULA-Táchira, a la jornada de hoy se sumó la protesta por la arremetida de efectivos de la Guardia Nacional que dispararon a mansalva en contra de los universitarios que se encontraban en estas actividades de calle. Pero además de ello, el accionar de los efectivos en la tarde de hoy incluso llegó hasta violentar la autonomía universitaria, de acuerdo con lo expresado por el estudiante Rosales, esto se dio con el ingreso al recinto de varios efectivos, por lo cual “exigimos a las autoridades del Estado que respeten la voz del estudiantado, nosotros estamos es manifestando nuestro descontento contra el negativo escenario que se está presentando en el país, y que nos afecta a todos como ciudadanos. Exigimos el respeto de la autonomía universitaria, a los valores fundamentales que conforman el ser y sentir de nuestra Alma Mater”. Dijo Rosales que “estamos en un país que se presta (sic) de ser democrático, por lo tanto, es preciso respetar las leyes y además entender la pluralidad de pensamiento, ello enmarca que como estudiantes, como ciudadanos tenemos el derecho de protestar ante escenarios que no compartamos y que atenten contra los principios de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela”.
Por su parte, el profesor Omar Pérez Díaz, coordinador administrativo de la referida casa de estudios superiores, hizo un llamado a la calma y a la concordia, recordando que el diálogo, el entendimiento y la concertación de ideas es el camino para lograr solventar los conflictos.
Dijo además el profesor Pérez Díaz que “sabemos que los efectivos de la Guardia Nacional están en el deber de mantener el orden público, pero como principio básico deben tener presente el respeto a las normas de una institución como la universitaria, y además, antes de llevar adelante cualquier actuación que desencadene hechos de violencia, es preciso agotar las instancias del diálogo.
En ese sentido, dijo el profesor universitario que en esta ocasión, “repudiamos el actuar de tres efectivos de la Guardia Nacional, que estamos seguros que actuaron a modo personal y no institucional, dejando como saldo en esta oportunidad un número de nueve estudiantes lesionados por perdigones. Gracias a Dios, no tenemos hechos de gravedad que lamentar, pero sí el accionar negativo de estos funcionarios de la Guardia Nacional. Sabemos que no fue una directriz del alto mando de la Guardia Nacional, sino que se correspondió a hechos aislados; pero protestamos esta situación contra nuestro recinto universitario y contra los estudiantes. No obstante, agradecemos al Coronel Homer Machado, por su disposición para solventar, a través del diálogo, estos hechos difíciles que comprometió a funcionarios de la Guardia Nacional y estudiantes de nuestra casa de estudios”.
Para finalizar, dijo que “como universitarios siempre hemos salido al frente para defender la autonomía de quienes han querido mancillar la dignidad de la universidad, una institución plural y democrática, y así seguirá siendo”.