Buen balance de fin de año presentan autoridades de la ULA Táchira

El doctor Omar Pérez Díaz al momento de suministrar declaraciones (Foto: Marlene Otero)

Al consultar al doctor Omar Pérez Díaz sobre las actividades realizadas al cierre del 2012 en la ULA Táchira, el coordinador administrativo mencionó las distintas actividades que se cumplieron y expresó las positivas expectativas para el venidero año 2013.

El profesor Omar Pérez Díaz manifestó que al cierre del 2012 “se cumplieron algunas metas interesantes”, como por ejemplo el aporte de la empresa privada para darle mantenimiento a  la universidad, al  igual que se logró el apoyo del Vicerrectorado  Administrativo  que permitió hacerle un mantenimiento  general a la ULA Táchira, entre estos arreglos mencionó:

-          Algunos ambientes de los edificios A y B, todos los salones fueron pintados y acondicionados, se hizo una sustitución de mesas y sillas que estaban obsoletas, se cambiaron 200 sillas y 200 mesas por otras nuevas, se logró modernizar la prevención en el Edificio de Medicina con un apoyo institucional  del Vicerrectorado  Administrativo y para el edificio D (Investigación y Postgrado), ya el ascensor para el uso de alumnos,  profesores o miembros del personal con problemas físicos estará listo para el mes de enero.

Al mismo tiempo, el profesor Omar Pérez Díaz manifestó que “creemos, a pesar  de todas las dificultades, que logramos una interesante culminación de año, y aunque las metas de orden académico tuvieron limitaciones por la insuficiencias presupuestarias, creemos que para el próximo año, ya hay anuncio del MPP  acerca de que van a asignar recursos para la reposición de cargos del personal jubilado y del personal que ha fallecido,  esto es muy importante porque desde el 2007 prácticamente estos recursos habían dejado de ser aportados a la universidad y es una de las buenas noticias que esperamos que en el 2013 se hagan realidad”.

En cuanto a  los aspectos de orden  académico,  el doctor Pérez Díaz señaló que “llevamos un planteamiento  a la doctora Yadira Córdoba este lunes, donde mantenemos de manera reiterada cómo la universidad ha cumplido con las exigencias y lamentablemente por alguna limitante no se habían entregado los códigos, dos carreras ya los tienen”, gestión  en la que mencionó y agradeció una intermediación del diputado tachirense a la Asamblea Nacional,  Ricardo Sanguino, quien  "llamó al Ministerio y ya se solventó esta situación”.

Beneficios estudiantiles

Por otra parte,  en cuanto a beneficios dirigidos al sector estudiantil, el profesor Pérez Díaz señaló que se debe reconocer como aspecto importante “el aporte que se le ha dado a los muchachos respecto a la alimentación,  antiguamente se tenia que hacer una selección y  se les daba la alimentación de acuerdo a un estudio socioeconómico,  ahora todos los alumnos tienen derecho a su almuerzo, derecho a la cena, los días sábado para los que son estudiantes residenciados,   igual que para los que hacen estudios de profesionalización y postgrado quienes también gozan de este aporte que el Ejecutivo suministra a través de la OPSU a la universidad”.

En cuanto a la atención médica, el coordinador administrativo señaló que en estos momentos no todas las instituciones de salud privada están dando el servicio  (del HCM) “pero {sí  la gran mayoría está atendiendo porque, ya   gracias a que las deudas que se tenían con este sector se han estado saldando  y ya los estudiantes tienen este servicio, porque es un derecho de los estudiantes,  lo que había era una limitante por las deudas que se tenían con este sector las cuales  se han venido saldando”.

Finalmente, el profesor Pérez Díaz manifestó que en materia de transporte se lograron poner al día algunas unidades que estaban fuera de circulación y “estamos haciendo una solicitud”. Sobre el particular acotó:

 -Lo que nos queda en la parte estudiantil es que se dé atención en el servicio de transporte, porque algunas unidades son de alto riesgo. Creemos que si se ataca lo del transporte, las providencias estudiantiles están cumplidas en un alto porcentaje.

Al final de sus declaraciones, el profesor Omar Pérez Díaz envió un cordial saludo a todos los miembros de la comunidad universitaria, al tiempo de desearles salud, felicidad,  prosperidad  y que se cumplan todos sus deseos en el venidero año 2013.

Categorías: