Cineclub Táchira proyecta películas para cerrar el año

Dos destacadas obras del séptimo arte estará proyectando el Cineclub de la ULA Táchira, como son la película danesa “El festín de Babette”, y la franco italiana denominada “La gran comilona”.

Este  lunes 10 se presenta, en la Librería Sin Límite de Barrio Obrero, a las 6 p.m., la película “El Festín de Babette”, 1987, considerada por la crítica como “referencia obligada del cine europeo contemporáneo”, basada en un cuento corto de Karen Blixen.

Está ambientada en el siglo XIX en una remota aldea de Dinamarca dominada por el puritanismo, en donde dos ancianas hermanas -quienes han permanecido solteras- recuerdan su lejana juventud y la rígida educación que las obligó a renunciar a la felicidad.

La aparición de Babette, quien llega desde París huyendo del terror, cambiará sus vidas. La recién llegada tendrá pronto ocasión de corresponder a la bondad y al calor con que fue acogida. Un premio de lotería le permite organizar una opulenta cena con los mejores platos y vinos de la gastronomía francesa.

Todos los vecinos aceptan la invitación, pero se ponen previamente de acuerdo “para no dar muestras de una satisfacción que sería pecaminosa. Pero poco a poco, en un ceremonial intenso y emotivo, van cediendo a los placeres de la cocina francesa”.

La crítica del portal miradas.net  considera que su puesta en escena “respeta el espíritu de la narración por lo que el film acaba por erigirse como una maravillosa pieza de cámara perfectamente interpretada por la totalidad de los personajes, con una fotografía, de Henning Kristiansen, soberbia, que expresa a la perfección el ambiente austero de esta comunidad nórdica y una música, de Peer Norgaard, discreta pero presente, que acompaña las situaciones mostradas en un tímido segundo plano con el que se enfatiza, aún más, su eficacia expresiva”.

La gran comilona (1973)

El martes 11 de diciembre, a las 4 pm, se estará exhibiendo, en el Museo del Táchira, la película franco italiana “La gran comilona”, de Marco Ferreri, considerada “un imperdible clásico de la comedia negra y del cine mundial”.

En esta un grupo de cuatro amigos hastiados de su propia existencia realizan un terrible pacto: “reunirse en una barroca mansión de París, antigua residencia del poeta Boileau y dar rienda suelta a su gula hasta llegar a los límites del ser humano”. Estos amigos son Marcelo (Marcelo Mastroianni), el magistrado Philippe (Philippe Moiret), el cocinero Ugo (Ugo Tognazzi) y el productor audiovisual Michel (Michel Piccoli).

La invitación a estas dos películas la hace el grupo Tramoyistas de la ULA Táchira y la Fundación Cultural Bordes.

Categorías: