Polo acuático y fútbol femenino de la ULA definen sus pases a las fases finales de los Juvines
![juvines071212-1](/sites/default/files/stories/2012/12/juvines071212-1-500x371.jpg)
El polo acuático y el fútbol femenino de la Universidad de Los Andes tendrán una etapa decisiva este sábado para llegar a las finales de sus disciplinas, en la realización de los XVI Juegos Venezolanos de Institutos de Educación Superior (Juvines), deportes que se desarrollan en las ciudades de Valencia y Caracas, respectivamente.
En el polo, la ULA obtuvo dos victorias contundentes en sus primeros dos encuentros: 11 por 3, frente a la Universidad Central de Venezuela (UCV), y 14 por 6 ante la Universidad Deportiva del Sur (UDS). Pero el partido clave, que lo llevó a la fase semifinal, fue la victoria ante la Universidad Pedagógica Experimental Libertador 8 goles por 6, gracias a una importante reacción durante el último período, en partido realizado en el complejo de piscinas de la Universidad de Carabobo, en Valencia. En su último juego de la fase regular, los ulandinos se midieron contra la representación de la Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado (Ucla) y cayeron 7 por 2. Sin embargo, ya habían asegurado su pase a semifinales, este sábado ante los locales de la UC.
Por su parte, en el fútbol de campo femenino, que se desarrolla en Caracas, la Universidad de Los Andes goleó 4 por 1 al Colegio Universitario de Los Teques Cecilio Acosta (Cultca). Las ulandinas habían sumado cuatro puntos, tras el empate obtenido en el partido pasado ante la Universidad Central de Venezuela (UCV) y en su último encuentro de la fase regular cayó ante la Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco, 2 goles por 1. Sin embargo, hubo una protesta por alineación indebida, la cual prosperó y favoreció a la institución andina, que entra primera del grupo con siete unidades.
En el fútbol sala, la Universidad de Los Andes debutó con una goleada de 7 tantos por 0 ante la Universidad Metropolitana, en partido desarrollado en el Complejo Deportivo Bicentenario de
![juvines071212-2](/sites/default/files/stories/2012/12/juvines071212-2-300x242.jpg)
Naguanagua, en Valencia. Los dirigidos por Gerardo Contreras fueron superiores en esta fecha, en la que el atleta estudiante César Vielma anotó en tres ocasiones; también concretaron Joel Albarrán, Javier Camacho, Emiro Téllez y José Prato. Aun falta mucho camino por recorrer en esta disciplina, pero el comienzo ha sido muy bueno en la fase regular.
El voleibol de arena también tuvo un positivo comienzo este viernes, cuando las duplas masculina y femenina vencieron 2-0 a sus rivales. Guadalupe Sánchez y Gina Vivas derrotaron a la representación de la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela (Umbv), mientras que José Gregorio Ruiz y Maikhol Salcedo hicieron lo propio ante la Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas (Unefa). Este sábado proseguirán las competiciones de la disciplina en el estado Vargas.
Quedan pocos días para la finalización de estos Juvines y pronto comenzarán las competencias claves como el karate do, el judo, el levantamiento de pesas y el atletismo, los cuales definirán las posiciones de honor del máximo evento deportivo universitario. La ULA aún se mantiene en la segunda posición de la tabla general, sin embargo la siguen muy de cerca la Ucla y el Colegio Universitario de Administración y Mercadeo (Cuam), por lo que se deben obtener los mejores resultados en las últimas jornadas para mantener la posición privilegiada que hoy ocupa dentro de la máxima competencia deportiva universitaria.