Con alegría inició la Navidad en el NURR

Una gran fiesta se reflejó en el inicio de la Navidad en el NURR (Fotografía Alfredo Zambrano)

***Diversidad de ritmos musicales ambientaron la fiesta que dio inicio a la Navidad en el Núcleo Universitario “Rafael Rangel”.

En esta oportunidad, la conocida Casa de Carmona en la ciudad de Trujillo, abrió sus puertas para recibir al diverso público que poco a poco fue aglomerándose en la entrada principal para ser testigos de las sorpresas que depararía la velada planificada por la Coordinación de Extensión y Cultura y la Coordinación de Investigación y Postgrado del NURR, en representación del equipo vicerrectoral.

El programa navideño comenzó con las interpretaciones de los integrantes de la Coral “Modesta Bor”, dirigida por José Thomas Torres. Ellos nos ofrecieron un variado recital popular venezolano, con piezas como “El Sisme”, “El Niño Jesús Llanero”, “El San Pedro” y “Al Rayar el Sol”.

Mientras caía la noche, aumentaba la afluencia de los niños, jóvenes y adultos; testigos del esperado Encendido de las Luces con el cual se inauguró el Pesebre de la Trujillanidad, escenificado en los principales jardines de la Casa de Carmona, como actividad de cierre del Año Jubilar del 40 Aniversario del Núcleo Universitario “Rafael Rangel”.

La alegría de la noche fue evidenciada tanto en los rostros de los presentes, como en las emotivas palabras de las autoridades universitarias que tuvieron la responsabilidad de dar la bienvenida. En principio, la coordinadora de Investigación y Postgrado, Elci Villegas; luego el vicerrector-decano, Eric Brown; y la coordinadora de Extensión y Cultura, Yohana Mendoza. Estos, además compartieron su satisfacción y orgullo por cumplir con la meta, de ofrecer un variado programa cultural-artístico hasta el martes 11 de diciembre, para el disfrute no sólo de los universitarios, sino del colectivo en general.

Intervenciones en las cuales además se escuchó el agradecimiento a las diferentes personas que hicieron posible la restauración de las estampas del Pesebre de la Trujillanidad y la iluminación del recinto; todos trabajadores de esta casa de estudios superiores, con un gran sentido de pertinencia y valor hacia la difusión de las tradiciones navideñas.

Respuesta efectiva que también se logró de la Coordinación de Cultura de la Alcaldía de Trujillo, el Municipio Escolar Trujillo y las diferentes agrupaciones que proyectaron sus cualidades artísticas para el disfrute y compartir de todos.

Además de la Coral “Modesta Bor” del NURR, se contó con la destacada participación musical del grupo de gaita infantil “La Chinita”, dirigido por Jorge Luis Pacheco; los muchachos de “Arte Sonoro”, del Liceo “Pedro  Carrillo Márquez”, dirigidos por  Jhonny Linares y José Gregorio Carmona; y los jóvenes talentosos universitarios de Élite Orquesta, dirigida por Ezequiel Pérez, grupo estable adscrito a la Coordinación de Extensión y Cultura.

Pero durante la noche del lunes, no sólo se escuchó el variado repertorio musical popular de merengues, valses, villancicos, aguinaldos y las contagiosas gaitas, sino que se presenció la gracia y coordinación con la cual las niñas de Danzas Luz de los Andes, dirigida por Morela Perdomo, bailaron “Al llegar aquí”.

Un gran espectáculo, lleno de canto, baile, luz y fuegos artificiales,  con el cual se dio inicio a la Navidad en el NURR y cuya programación ofrecerá un variado repertorio para el compartir de la colectividad en esta temporada.

Coral “Modesta Bor” del NURR abrió la programación (Fotografía Alfredo Zambrano)

El grupo de gaita infantil “La Chinita” conquistó los aplausos del público (Fotografía Alfredo Zambrano)

Inauguraron el Pesebre de la Trujillanidad en la Casa de Carmona del NURR (Fotografía Alfredo Zambrano)

Prof. Yohana Mendoza, coordinadora de Extensión y Cultura, y demás autoridades universitarias dieron la bienvenida (Fotografía Alfredo Zambrano)

 

Luz y colorido en los jardines principales de la Casa de Carmona (Fotografía Alfredo Zambrano)