Voleibol femenino de la ULA inicia con buen pie la segunda fase en los Juvines

El voleibol de cancha femenino inicia de gran forma la segunda ronda de competiciones en los Juvines 2012. (Foto: Ramón Pico)

En el inicio de la segunda ronda de competiciones del voleibol de cancha femenino, en la XVI edición de los Juegos Venezolanos de Institutos de Educación Superior (Juvines), la Universidad de Los Andes logró un importante triunfo 3 sets por 2 ante la Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco (Uptaeb), en partido disputado en el Gimnasio Ricardo Pérez Castro de la Universidad de Carabobo, en la ciudad de Valencia.

Las ulandinas tuvieron un encuentro difícil contra su rival, puesto que en los dos primeros sets cayeron 23-25 y 22-25. Sin embargo, las dirigidas por Euclides Barreto lograron reaccionar y se recuperaron al ganar los siguientes tres sets con parciales de 25-22, 25-17 y 15-10. Las condiciones físicas y la actitud de rescatar el juego contribuyeron bastante en esta victoria.

Para este domingo la ULA se medirá ante el Colegio Universitario de Administración y Mercadeo (Cuam) y cerrará el lunes esta fase contra La Universidad del Zulia (LUZ). El campeón de estas cuatro delegaciones se medirá contra el ganador del otro grupo en lo que será la final del campeonato, dentro del nuevo formato organizado por la Federación Venezolana Deportiva de Educación Superior (Fevedes).

En otros resultados destacados, la Universidad de Los Andes logró clasificar a la fase semifinal por equipos del tenis femenino al ganar 2-1 a la Universidad Simón Bolívar. Pese a que Ana Sánchez perdiera en su primer encuentro, sus compañeras Linda Rojas (en sencillos) y Dayana Marquina y Jessica Morales (dobles) conquistaron los triunfos para clasificar. Por su parte, el equipo masculino no pudo seguir a la siguiente ronda tras las derrotas de José Lozada y Leandro Cuevas e intensos partidos ante los rivales de la UC. En horas de la tarde, los tenistas ulandinos se midieron en la modalidad individual para seguir avanzando dentro del torneo universitario.

En el tae kwon do, las damas son las más destacadas del evento que se desarrolla en la ciudad de Maracay, puesto que han sobresalido en las competencias tanto en poomsae como en combates. Entre las más destacadas se mencionan Francis Balza y Luz Dallas en poomsae con medallas de oro, mientras que Luisaney Pirela y Ana Pulido lograron la de plata. Por equipos, la ULA ganó en esta modalidad. En combates Ana Maldera sumó una medalla de plata en la división de 62-67 kilogramos, Ana Pulido ganó una de bronce en 57-62 kilogramos así como Luisaney Pirela en 49-53.

En lo correspondiente al grupo masculino, han destacado José Herrera -con una medalla de plata en poomsae- mientras que en combates ganó medalla de plata Wainer Arriogas (54-58 kgs.) y bronce José Montiel (74-80 kgs.).

El ajedrez universitario sigue en los respectivos torneos clásicos; en lo que fue el blitz femenino la ULA se ubicó en la cuarta posición, allí se destacó la atleta María Fernanda Gutiérrez con bronce como segunda tablero y bronce en la general individual. Por su parte, Liliana Ontiveros obtuvo medalla de plata como tercer tablero en el torneo blitz que culminó este viernes.

El tenis de mesa masculino ha tenido un positivo trabajo en las pruebas individuales. (Foto: Ramón Pico)

El tenis de mesa masculino ha tenido un positivo trabajo en las pruebas individuales, luego de que tres de los cuatros atletas pasaron a la llave final de la modalidad. Anteriormente, en la modalidad de dobles mixto, la ULA logró un quinto lugar, en dobles femeninos también obtuvieron el quinto  puesto y en dobles masculino fueron octavos en la competición.

En baloncesto universitario masculino, el quinteto de la Universidad de Los Andes cayó ante el Colegio Universitario de Caracas (CUC) 53 por 41, en la fase de la segunda ronda y este domingo se medirá contra la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (Unesr), a la 1 y 30 de la tarde.

En otro orden de ideas, pese a las dos victorias en la fase regular, el fútbol masculino de la ULA quedó eliminado de la competición por diferencias de goles. En su grupo clasificaron la Unesr y los locales. También quedaron fuera de competencia por similar situación el kickingball universitario y el baloncesto femenino.

Categorías: