Con éxito se cumplió Semana del Estudiante en el NURR
La alegría y el entusiasmo se apoderó de los espacios del Núcleo Universitario “Rafael Rangel”, en el marco de la celebración del Día del Estudiante.
Durante una semana se desarrollaron diversas actividades como resultado de las iniciativas de las diferentes organizaciones estudiantiles, lo que permitió un amplio programa, académico, cultural, deportivo, recreativo e incluso de salud.
A ello se sumó el apoyo ofrecido por la Coordinación de Extensión y Cultura del NURR, que dirige Yohana Mendoza, quien diversificó aún más el programa al invitar a algunas agrupaciones trujillanas, cuyo talento fue ovacionado por el público nurrista; así como a varias librerías y artesanos para cumplir con una expo-venta.
La celebración se inició el lunes 19 con la homilía y el concierto de Élite Orquesta, cuyos integrantes evidenciaron grandes cualidades musicales que captaron el interés de quienes se acercaron al patio central para disfrutar de la presentación.
Apoyo similar lograron las agrupaciones dancísticas Fundet, la Red Educativa de Danza, Trujillo Baila y Lina Academia, las cuales ofrecieron cinco piezas, entre joropos, popurrí venezolano, pop y danza-teatro, el martes 20. Por su parte los integrantes de la Organización Cristiana Universitaria presentaron la obra de teatro negro “Exagerando el amor”, en el día central de la celebración.
En lo académico, es de hacer resaltar el éxito del III Congreso Latinoamericano y del Caribe de Estudiantes de Ingeniería Agrícola, efectuado durante cinco días en la casa de Carmona; así como el Taller de Actualización Tributaria, a cargo de alumnos de la carrera de Contaduría Pública; el Encuentro de Poesía en Inglés “Soliloquizing Links”, organizado por los estudiantes de la carrera de Educación, Mención Lenguas Extranjeras; el Taller de Periodismo y el Foro de Derechos Humanos, ofrecido por el Movimiento 20; la presentación del libro “La flor y sus apóstoles”, de Daniel Linares, ganador del Premio Nacional de Literatura “Stefanía Mosca”; y la Conferencia “Escritura, Sensibilidad y Creación”.
Durante esa semana, no sólo estuvieron presentes la cultura y la academia, como parte importante de la celebración, sino también la salud ya que se brindó atención odontológica a la comunidad universitaria en general, a través de unas jornadas emprendidas por los integrantes de la Facultad de Odontología de la Universidad de Los Andes.
Es de resaltar, que también se cumplió con el compromiso asumido en las Jornadas de Oftalmología, realizadas días atrás, por los integrantes del Movimiento 20, quienes efectivamente entregaron 200 lentes, como estaba previsto; muchos de estos sin costo alguno y otros con grandes descuentos como resultado de los programas que emprenden.
En cuanto al deporte, hubo varios intercambios, algunos sólo de compartir, como el baloncesto y pelotica de goma; y otros de competencia, como el II Campeonato de Tesis de Mesa Copa “Día del Estudiante Universitario” y el Campeonato de Fútbol Sala “Copa Navidad”.
La diversidad de actividades demostró la capacidad organizativa, el trabajo en equipo, el talento artístico-cultural y el poder de convocatoria que tienen los estudiantes del NURR, así como la receptividad e integración con el entorno, para el cumplimiento de las metas propuestas.