Capacitaron sobre Archivística en el NURR
Personal del Núcleo Universitario “Rafael Rangel” recibió capacitación sobre los Fundamentos Básicos de la Archivística, a través de un taller que logró sensibilizar y captar el interés sobre la temática desarrollada.
Esta actividad, coordinada por Jacquelin Barreto, responsable del Programa de Actualización y Capacitación en el NURR, estuvo a cargo de la directora del Archivo Histórico de la Universidad de Los Andes “Eloi Chalbaud Cardona”, Gladys Niño, quien junto a Pedro Molina Márquez, durante 16 horas académicas, impartieron el contenido temático.
Este primer taller forma parte de la programación correspondiente al período 2012-2013 preparada por dicha dependencia, adscrita a la Secretaría de la Universidad de Los Andes, en coordinación con el PAC, cuyo objetivo es sensibilizar al personal técnico, administrativo y obrero la importancia de la organización y preservación de los archivos como documentos históricos.
Sobre esta actividad, la profesora Gladys Niño, comentó que existe una problemática muy grande en toda la universidad, porque los núcleos y facultades no cuentan con los espacios, el mobiliario adecuado y personal capacitado para encargarse de estas áreas.
De allí que estén emprendiendo dicho plan de acción, para lo cual cuentan con el apoyo de las autoridades e integrantes de diferentes dependencias que saben de la importancia de mejorar las condiciones de los archivos, como es el caso del Núcleo Trujillo.
Durante dos días, entre el jueves 8 y el viernes 9, los facilitadores abordaron los aspectos teóricos de la Archivística, como disciplina que se ocupa de la organización de los archivos y que incidirán en la buena práctica y manejo de sus funciones de los responsables de estas áreas.
Al ser consultada, sobre el próximo tema a desarrollar en la segunda etapa de la capacitación, la profesora Niño refirió que la misma incluye tres talleres, a saber: Los nuevos procesos técnicos en la organización y preservación de archivos; Descripción documental; y Archivos electrónicos y digitales.
Una vez se concluyan los cuatros talleres enfocados en la Archivística y el manejo de archivos, el personal del NURR contará con las herramientas actualizadas necesarias que permitirán mantener esta área de gran importancia para la salvaguarda y custodia de los documentos que forman parte de la memoria de la institución.