Con jornada de trabajo celebrarán aniversario de Maestría en Protozoología
Con la finalidad de discutir el perfil del Programa de la Maestría en Protozoología que oferta el Núcleo Universitario “Rafael Rangel”, se realizará una jornada de trabajo en la Sala “Charles Chaplin”, ubicada en la conocida Casa de Carmona, frente al Parque Los Ilustres de Trujillo.
Así lo dio a conocer Elina Rojas, directora del Instituto Experimental de Investigaciones “José Witremundo Torrealba” del NURR, quien indicó que esta actividad se realizará este miércoles 24, con motivo de los 27 de estos estudios de postgrado, adscritos a dicha unidad investigativa.
“La Maestría en Protozoología, al igual que otros postgrados pasan por un proceso de evaluación y de estudios de nuevos modelos a crear, ajustados a las necesidades del país. De allí, que para celebrar un año más de este Programa de formación, se diseñará una Mesa Redonda para discutir sobre el perfil del mismo… Crear un profesional que pueda recuperar la inversión en formación, cómo hacer para mejorar su tiempo de dedicación y atender las necesidades de empleo y salario”.
En tal sentido, invitaron a un equipo calificado de profesionales que compartirán diferentes criterios, tales como: el Dr. Julio Vivas, coordinador del área de Investigación del Ministerio de Salud; el Dr. Gregorio Sánchez, coordinador del área de Investigación y Educación del Ministerio de Ciencia y Tecnología; y el Dr. Roy Quintero, por el NURR.
Seguidamente, la Dra. Brunilda Tocuyo, de la Comisión Nacional de Bioética del Ministerio de Salud, ofrecerá una ponencia, sobre las Nuevas Normativas para la Comisión Regional de Bioética en Investigación en Salud. En horas de la tarde, se tiene previsto instalar Mesas de Trabajo con el fin de unificar criterios con miras a la instalación de un Postgrado de Bioética en el Estado.
Igualmente con el evento se pretende obtener información básica con la intención de fortalecer las líneas de investigación y crear otras, dando de esta manera oportunidad a la gente de tener otra visión, contar con alternativas y líneas de acción en distintas áreas.
La doctora Elina Rojas, extendió la invitación a todas a los representantes de los diferentes sectores, como trabajadores de salud, educadores, comerciantes, productores, transportistas, y el público en general, por cuanto se tratarán aspectos interesantes que les compete.
“Hay muchos sectores que deben estar informados de lo que necesita el Estado desde el punto de vista de la Bioética… para la prevención y previsión en el futuro… Se aportará la información básica para tener líneas de investigación activas y crear cosas”.