La ULA se mantendrá en pie a pesar de las dificultades presupuestarias
***El rector Mario Bonucci Rossini de la ULA, señaló en su visita al Núcleo Trujillo, con motivo de los actos de grado, que a pesar de la “difícil situación presupuestaria y económica en todos los sentidos, el Núcleo está dando muestra de lo que debe ser una universidad verdadera por la calidad de los egresados”.
“Esta es una universidad de 227 años de historia que ha visto pasar muchos episodios y seguimos en pie... Y esta universidad se va seguir manteniendo en pie, libre, plural, autónoma y democrática… Nunca vamos a cerrar, siempre vamos a dar clase… Es cierto, estamos cumpliendo el año con grandes dificultades, pero tenemos las puertas abiertas y las vamos seguir teniendo con todas las precariedades del presupuesto del 2012”.
Así lo afirmó el rector de la Universidad de Los Andes, Mario Bonucci Rossini, durante las declaraciones ofrecidas en el Núcleo Universitario “Rafael Rangel”, en donde hizo acto de presencia este viernes 19, para presidir los actos de grado, razón por la cual aprovechó la oportunidad para felicitar a los graduandos y el Núcleo por este nuevo logro.
“Este grado es la cara positiva de la universidad. A pesar de todos los problemas presupuestarios, de esta incomprensión gubernamental, la Universidad de Los Andes sigue mostrando su mejor cara para que podamos tener esta cantidad de graduandos de excelente calidad y que estoy convencido van a contribuir con el desarrollo y progreso del país. Es una oportunidad para felicitar nuevamente al Núcleo Universitario “Rafael Rangel”, que debería llamarse la Universidad de Los Andes en Trujillo, por todos los esfuerzos que está haciendo y porque estoy convencido que este Núcleo, al igual que el resto de los núcleos y facultades pasa por una situación difícil presupuestaria, económica en todos los sentidos, y sin embargo, está dando muestra de lo que debe ser una universidad verdadera por la calidad de los egresados”.
Durante sus declaraciones, dicha autoridad refirió que del presupuesto solicitado para este año por una cantidad cercans a los 2 mil 600 millones de bolívares, el Ejecutivo Nacional aprobó 912 millones de bolívares, lo que significa menos de la mitad, por lo que hicieron una solicitud de insuficiencia presupuestaria por mil 600 millones, la cual “nos obligaron a rebajar. A pesar de ello, en un gran esfuerzo que hizo el Consejo Universitario que otorgó, por insuficiencia presupuestaria, un monto por el orden de los 470 millones de bolívares para todas las facultades y núcleos, Cdchta, Ofiseula, Camiula, IPP… Se trata de cubrir de alguna manera el déficit presupuestario”.
En tal sentido, el Rector de la ULA aseguró que tanto el comedor y transporte, así como los demás servicios requeridos para el funcionamiento de la institución, van a seguir funcionando.
Sobre el sector salud, luego de rechazar la decisión inconsulta que no se corresponde con la autonomía universitaria, de quitarles los recursos al Seguro de Ofiseula, aclaró que el problema de salud no es solo de un seguro, sino que se necesita una infraestructura para tener una medicina preventiva, que es la parte más importante. Sin embargo, con los recursos asignados por insuficiencia para este sector se “va a paliar un poco el problema”.
En cuanto al pago de la nómina del personal y del Bono de Alimentación, dijo que lo correspondiente al mes de octubre debieron resolverlo, pero que para noviembre y diciembre no cuentan con los recursos, al igual que en todas las universidades del país. “Hay una distorsión respecto a la realidad de las universidades del país y le hago un llamado al Gobierno Nacional en cuanto a que tienen que sentarse a hablar con los universitarios, a mirar las necesidades, realidades y, sobre esas bases, asignar los recursos que necesitamos los universitarios”.
Estabilidad para contratados
Al ser consultado sobre la situación del personal contratado, el doctor Mario Bonucci Rossini, dijo que propuso un aporte del presupuesto para regularizar la situación que permita dar estabilidad, por decreto, a este personal.
“De 600 a 700 obreros, desde mayo están contratados, pero desde enero van a ser personal por todas las vías legales, para que puedan ser empleados de la universidad y tengan estabilidad…”
Paciencia al llamado de elecciones
Respecto a la convocatoria para el proceso electoral en la ULA, el Rector de esta Alma Mater, indicó que hasta el momento hay solo rumores, y que la universidad se suma a la iniciativa de la Universidad Central de Venezuela, por lo tanto estarán presentes en la Sala Constitucional para definir la situación.
“Le digo a la gente que tengamos paciencia. Yo soy el más interesado en que tengamos un proceso eleccionario y que le pueda entregar el mando a otro rector legal y legítimamente electo. No le quiero entregar el cargo a alguien nombrado a dedo, ni fuera de los cánones de lo que significa la autonomía; tampoco estoy interesado en perpetuarme en el poder. Pero es la Sala Electoral, son las iniciativas del Misterio de Educación Universitaria que han impedido que en las universidades se den los procesos electorales, recientemente lo vimos en el Táchira, pero tampoco les gustó la proporción de los empleados y obreros. Pido tranquilidad y esperar a que se dé la audiencia porque allí se debe aclarar cuál es el alcance del artículo 34 porque, a mi juicio, sigue siendo contrario a la Constitución y la pregunta es qué debe prevalecer en un sistema de derecho y de justicia”.
Para finalizar, el profesor Mario Bonucci Rossini, hizo un llamado a los obreros y empleados a participar, porque participar no es solo votar, significa que tengan voz en un Consejo de Núcleo, de Departamento y Universitario. “Que puedas tomar decisiones sobre la distribución presupuestaria. Es un acto de demagogia tratar de defender la participación en un proceso eleccionario y eso es un engaño. Creo que la salida es una reforma profunda de la estructura de la universidad, que tengamos, por ejemplo, un Consejo Académico y un Consejo Administrativo donde estén representados todos los actores que tiene la universidad pero que de manera rutinaria toman decisiones sobre ésta”.