Entregaron reconocimiento post mortem a Jenny Dimary Villegas Rangel

Dra. Patricia Rosenzweig Levy, vicerrectora académica de la ULA, impuso el Botón al Sr. Mario Villegas, padre de Jenny Dimary Villegas Rangel (Fotografía Alfredo Zambrano)

La dedicación, esmero, profesionalismo, compañerismo, entre otras de las cualidades que caracterizaron a Jenny Dimary Villegas Rangel, motivaron el reconocimiento post mortem que le hiciera la Vicerrectora Académica de la  Universidad de Los Andes, a quien formó parte de su personal, como administradora en el  Centro de Estudios Interactivos a Distancia (Ceidis).

Este homenaje, enmarcado dentro de las actividades del 40 aniversario de la referida dependencia universitaria, se llevó a cabo  el pasado jueves 18 en las instalaciones del Núcleo Universitario “Rafael Rangel”, en donde se desempeñara Villegas Rangel, previamente a su traslado a la ciudad de Mérida, dejando lazos de compañerismo y amistad significativos.

El acto, calificado de gran relevancia en lo sentimental y espiritual por la Vicerrectora Académica, contó con la presencia de la coordinadora de Investigación y Postgrado del NURR, Dra. Elci Villegas;  la Dra.  Nancy Santana, el secretario general del Siprula, T.S.U. Jhonny Villegas, quien también es su hermano, así como otros familiares, amigos  y la amplia representación de los trabajadores del NURR, quienes a pesar de la tristeza que los embargaba aplaudieron con entusiasmo este reconocimiento como muestra de cariño.

“Nuestra querida Jenny, trabajadora de una importantísima dependencia del Vicerrectorado Académico como es el Ceidis, decidió separarse  físicamente de nosotros y le dije a su hermano Jonny Villegas que quería darle, al igual  que todo al personal ATO del Vicerrectorado, un certificado y botón con motivo de los 40 años de esta dependencia, como  un reconocimiento post mortem a ella… y la solidaridad humana se plasmó. Todo el personal del Núcleo se abocó a hacer presencia en  una reunión grande, en donde el único fin es rendirle tributo a una importante persona ulandina que dedicó su vida al trabajo, con decencia, honestidad y muchísima dedicación y es una actividad que particularmente me conmueve porque ahí está la esencia del ser humano y la garantía que nos perpetuemos a pesar del tiempo. Mi agradecimiento por esta solidaridad y compañerismo que  no tiene límite”.

El Botón, como parte del reconocimiento post mortem a Jenny Dimary Villegas Rangel, fue recibido por Mario Villegas, quien es su padre; y el Certificado, por su madre, María Rangel de Villegas.

Seguidamente, Noé Barrios, en representación de los trabajadores del NURR, compartió unas emotivas palabras en torno a los legados dejados por la homenajeada, así como unas palabras de aliento y estímulo a sus familiares, entre quienes se encontraba Jhonny Villegas, secretario general del Siprula Trujillo. Este último, agradeció a todos por el  cariño y afecto brindado, así como por el gesto “bonito y maravilloso” de la doctora Patricia Rosenzweig Levy.

Esas cualidades fueron reforzadas al final del acto por la Vicerrectora Académica, quien además compartió dos textos escritos con motivo de la partida de  Jenny Dimary Villegas Rangel, por uno de sus compañeros de trabajo del Ceidis y otro del NURR.

“El legado que nos dejó Jenny nos acompañará siempre… es producto de una familia honrosa… ella nunca jamás morirá porque mientras recordemos a alguien y lo llevemos en nuestro corazón nunca fallese…, ese sentimiento de hija, hermana, madre y amiga está presente”, expresó la Dra. Rosenzweig Levy.

Sra. María Rangel de Villegas, recibió el Certificado como reconocimiento post mortem a su hija (Fotografía Alfredo Zambrano)

Familiares, amigos y compañeros de trabajo del NURR se unieron en el homenaje a quien contó con el afecto de todos (Fotografía Alfredo Zambrano)