CU oró por Venezuela y debatió variado temario de agenda

Una misa oficiada en el Paraninfo elevó oraciones por nuestra Venezuela y su universidad. (Foto: Ramón Pico)

La oración del cardenal José Humberto Quintero no pudo ser más propicia, en la eucaristía oficiada la mañana de este lunes 1 de octubre del año en curso en el Paraninfo de la Universidad de Los Andes. La celebración se corresponde con el itinerario litúrgico que la parroquia universitaria desarrolla en las distintas dependencias universitarias como un ejercicio de fe y oración por Venezuela.
Esta comunión ulandina antecedió la celebración ordinaria del Consejo Universitario cuya agenda precisó un temario variado.

Comunidad beneficiada

La responsabilidad social de la ULA se evidenció en la cesión de un terreno en calidad de comodato a la comunidad de Santa Rosa (zona norte de la ciudad de Mérida). Este espacio  de un mil metros cuadrados, será dedicado a la construcción de una escuela para dicha comunidad.  El plazo del comodato establecido es de 50 años, no obstante, si en el tiempo de 3 años no se construye el proyecto, se rescinde dicha cesión.
El Consejo de Fomento y la Consultoría Jurídica de la ULA, entre otras dependencias, evaluaron la petición y dieron el visto bueno. Sobradas son las razones de necesidad de los niños de Santa Rosa, que actualmente tienen una escuela en condiciones poco aptas para el desarrollo de sus actividades.

Alerta en Caparo

El decano de la Facultad de Ciencias Ambientales y Forestales alertó sobre la inminente invasión de unas 30 hectáreas de la Reserva de Caparo. Sobre esta reserva forestal, la Universidad de Los Andes ostenta un documento de Comodato que le permite actuar en esta extensión con experiencias y trabajos de campo e investigación para los estudiantes y profesores de esta Facultad.

Investigación en retroceso

La preocupación persiste en cuanto a las necesidades de la ULA. (Foto: Ramón Pico)

El coordinador del Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico, Tecnológico y de las Artes (Cdchta) Alejandro Gutiérrez, expuso la situación de insuficiencia presupuestaria en ese ente, que ha impedido el fortalecimiento de la investigación en nuestra Alma Mater. Gutiérrez detalló -con  cifras- las necesidades reales, y señaló que para cubrirlas se requieren cifras de las cuales solo se recibe una ínfima cantidad. En este sentido,  el rector Mario Bonucci, planteó solicitar informe al vicerrector administrativo para calibrar las posibilidades de recursos.

Vamos a votar!

La autoridad universitaria se pronunció ante el colectivo ulandino y merideño por una participación masiva en las venideras elecciones presidenciales. “El entusiasmo, el respeto a la ideología o tendencia política y el derecho democrático de elegir deben prevalecer”, dijo el rector.